La cocina es la zona de la casa donde mas variedad de actividades realizamos no solo se preparan alimentos. En ella realizamos otras muchas actividades: comer, tomar una copa con amigos, lavar los platos o simplemente picar algo mientras vemos la televisión. Una cocina ofrece entonces un sinfín de utilidades y como hemos dicho anteriormente, tenemos que adaptar la iluminación a esas actividades. Por lo tanto es el lugar donde debemos tener en cuenta los tres layer de iluminación, la general, la localizada y la secundaria.
La primera capa o layer es deILUMINACION GENERAL. Podemos entender la zona general como iluminación de toda la cocina, siempre tenemos que tener una luz general que cubra ampliamente el espacio, que sea lo mas alto posible y lo ilumine de manera uniforme. Para iluminar la forma general es recomendable que las luminarias estén distribuidas por toda la cocina. Seria conveniente instalar plafones de techo con tubos led, focos empotrables o downlight led. Es imprescindible que tengan un alto nivel de luz y también un ángulo de luz considerable o has bien abierto, así minimizaremos las sombras y crearemos esa sensación de amplitud tan valorada en una cocina. También complementando con una iluminación indirecta o difusa (secundaria) ayudará a la luz general a no generar sombras en el espacio, esa luz indirecta la podemos lograr con un desnivel en el cielorraso colocando iluminación, a lo largo de la garganta generada. Para lograr una cocina iluminada en su totalidad, se calcula que se debe colocar un foco por cada metro cuadrado de espacio aproximadamente. Las luminarias que encontraremos en el mercado son de variadas formas, las hay redondas, cuadradas o rectangulares, nos facilitarán a determinar cuáles son las que mejor van a ajustarse a la forma de cada cocina, de su tamaño y de la disposición del mobiliario. Algunos de estos plafones o downlight disponen de una función extra: un mando a distancia que permite regular el color de la luz (de cálida, mucho más ambiental, a fría, muy práctica para realizar tareas que demandan más precisión.

La segunda capa a considerar es la ILUMINACION LOCALIZADA, en las zonas del plano de trabajo o mesadas. En esta zona es donde se lava, corta, cocina, hornea, se almacena etc.. Básicamente son las tareas que se realizan a diario y donde lógicamente más nivel de luz y menos sombras necesitamos tener. Por lo que necesitaremos una luz directa al área de trabajo.
Una manera de iluminar adecuadamente la zona de trabajo de la cocina es instalando tiras de LED bajo de alacenas, estas tiras tienen varias ventajas, se adaptan a la longitud de la mesada, están protegidas frente a las salpicaduras de agua (importante la protección IP) y están disponibles en varias potencias y colores de luz. Para iluminar la zona de trabajo se recomienda que la temperatura del color sea de tono blanco natural, neutro o frías (entre 4000 y 4500 Kelvin) este tono de luz nos ayudara a tener una iluminación clara, potente y que no deje ningún hueco a oscuras.
Aunque la cocina sea la estancia donde concentramos mayor número de horas de trabajo, realizamos en ella también tareas que son placenteras, sentirnos relajados, como desayunar, comer o cenar, con la familia y amigos. Es por eso que en la cocina también debería haber un espacio en donde sentirnos a gusto y con la luz adecuada, una luz cálida que favorezca la tranquilidad y el reposo. Ese rincón puede ser la mesa o la isla donde comemos habitualmente y donde tan buenos momentos pasamos rodeados por la familia o amigos en plan de reunión.
Recordar que para conseguir ese ambiente relajado y cómodo, es esencial elegir un tono de luz cálido. Otro aspecto a considerar es que podemos usar luminarias decorativas de estilo, para dar un clima mas personal, distintivo y original sobre la isla, mesa o algún banco ubicado cerca de la ventana,

La tercera capa es la iluminación secundaria puede no ser necesaria pero es importante si deseas ambientar mejor tu cocina, o la misma es grande. Decorar con la luz indirecta o difusa, usandola únicamente para complementar la iluminación general, o trabajar la ambiental, ya que se trata de un haz de luz más tenue y difuso. Esta luz produce una iluminación homogénea y con un estilo muy moderno, es conveniente usarlo en espacio de isla, comedor o detalles decorativos, crea una atmósfera acogedora, no es la mejor para realizar ciertas tareas, como cocinar.
Puedes decorar tus muebles con luces en el interior, ideal para encontrar todo lo que buscas o simplemente destacar tu vajilla como decoración. Puedes optar por luces que se prendan cuando abras la puerta o que se vean desde afuera si las puertas de tu alacena son de vidrio. Encontrar lo que buscas con cajones iluminados, instalando luces dentro de los mismos para ver todo con claridad y hasta encontrar lo que buscas con las luces del espacio apagadas. Este tipo de luces tienen un sistema especial que se prenden y apagan con el cierre del cajón.
Aprovechar la campana sumando iluminación, un elemento que es muy necesario para la correcta ventilación de nuestra cocina, pero que también puede sumar a la iluminación general del espacio.
Lograr un estilo único con luz en los zócalos de los muebles para integrar iluminación ambiental y elevar el diseño de tu cocina. puedes también incorporarlo a una cenefa o enfatizando una columna u otra forma arquitectónica.

Integrar la tecnología en las luces de tu cocina.
Tener distintos sistemas de control de iluminación para hacer que la cocina sea aún más funcional.
Adaptar la iluminación a tus necesidades, una buena forma de asegurarte de tener siempre la luz en donde la necesitas, es optar por una lámpara móvil que puedas ajustar, por ejemplo una luminaria con un brazo flexible que, cuando no la necesites, la pliegues y no estorba en la mesada.
Usar luces con intensidad regulada, y adaptar las luces a tus necesidades colocandoles un dimmer o regulador de intensidad para poder transformar el ambiente con la cantidad de luz que necesites.
Una buena iluminación es aquella funcional, bonita y que no gaste demasiado, para eso buscar bombillas leds que tienen una mayor vida útil y gastan muchísima menos energía.
Crear una cocina divertida con luces leds que cambian de color. Éstas se manejan a través de un control y puedes poner las luces de tu color favorito para darle personalidad a la cocina.
Usa bombillas inteligentes con voz. Los asistentes virtuales son cada día más comunes en nuestra vida diaria y también pueden ayudarnos con las luces de nuestra casa. Hay dispositivos, como Alexa de Amazon, que se conectan a unas bombillas inteligentes y sólo con la voz, puedes controlar toda la iluminación del espacio.