La Empresa NEXO
Somos una empresa familiar de Bahía Blanca, fuertemente identificada con los productos que ofrecemos, la ciudad y la región pero, fundamentalmente, con nuestros clientes a quienes atendemos con el profesionalismo y la capacidad técnica que nuestra actividad requiere, y con la cordialidad y responsabilidad de sabernos buenos vecinos. Nuestra capacidad técnica, la atención personalizada y el dar respuestas concretas a cada situación hace que seamos elegidos por numerosos organismos públicos, empresas constructoras, arquitectos e ingenieros. Calderas que comercializa NEXO

CALEFACCIÓN POR CALDERAS
CALDERAS
Los sistemas de calefacción por calderas son una de las formas más seguras y económicas para calefaccionar su casa. Ideales para proveer calefacción a todo tipo de viviendas y siempre brindar la máxima respuesta, también en agua caliente sanitaria. ¿Qué es la caldera ? Las calderas o generadores son equipos que, aplicando el calor producido por la combustión de un combustible que puede ser líquido, gaseoso o sólido, calientan el agua hasta temperaturas de ebullición, en calderas de agua caliente o por encima de ésta en calderas de agua sobrecalentada, y producen un cambio de fase. Un sistema de caldera típico consta de varios componentes fundamentales: un condensador, un tanque de condensado, un desaireador, una caldera, un economizador y una serie de bombas que transportan el agua a través del sistema. Hay tres tipos de caldera: por condensación, estancas y atmosféricas. (Estas últimas prohibidas) ¿Cuáles son los tipos de calderas? Tipos de calderas y sus características Calderas de gas. Calderas de condensación. Calderas de biomasa o de pellets. Calderas de gasoil.
¿Qué calderas tienen en la actualidad prohibida su instalación? Caldera atmosférica: su instalación está prohibida en viviendas. Sólo se puede instalar en salas de calderas con extracción de aire independiente. Caldera estanca: sólo se puede instalar en viviendas unifamiliares aisladas (no adosadas).
¿Cuáles son las calderas más utilizadas? Calderas de gas: Utilizan el gas como combustible. Siguen siendo de las más usadas, gracias a que tienen un funcionamiento silencioso y no producen residuos de combustión. Las calderas de gas utilizan el gas natural como combustible, también conocido como gas ciudad. Aunque hay calderas que pueden utilizar también gas propano o butano como fuente de alimentación de un circuito de agua caliente, el gas natural es el más seguro y práctico.
¿Cuál es la caldera más eficiente? calderas de condensación Las calderas de condensación son las más eficientes, al tener un rendimiento superior al 100% (respecto del PCI) y del 98% (respecto del PCS). ¿Qué diferencia hay entre una caldera estanca y una de condensación? En las calderas estancas, el humo se expulsa caliente, perdiendo todo su potencial. En las de condensación se utiliza el calor latente del humo para precalentar las tuberías, de forma que el humo cede su calor antes de ser expulsado, consiguiendo un rendimiento hasta un 30% superior qué el de las calderas de bajo NOx.
Calderas de tipo B: Son calderas que toman el aire necesario del local en donde estén instaladas, y lo expulsan al exterior. La estancia debe contar con una rejilla que permita la entrada de aire. Según la normativa vigente, cada tipo de caldera debe contar con uno u otro tipo de sistema de evacuación de humos. Las calderas de gas tipo C son calderas a gas con cámara cerrada tienen conductos de conexión especiales que mantienen la separación de los circuitos de humos respecto a todo su recorrido
Caldera convencional? Las calderas convencionales son equipos en los que el calor se genera mediante la combustión de combustibles como gasóleo, gas natural… de esta forma se calienta un fluido, generalmente agua, que realiza un recorrido por el sistema de distribución de la vivienda. El rendimiento aproximado de estos equipos es del 90%. Caldera es dual: Una caldera dual permite brindar, con un solo equipo, calefacción (por radiadores o piso radiante) y agua caliente para bañarnos o lavar los platos (entrega agua caliente para un baño y un servicio de cocina en simultáneo).
Caldera de 4 pasos: Una caldera de 4 pasos, requiere de energía adicional (motor de ventilador) para dar la vuelta adicional de 180°, lo cual baja la eficiencia total de la caldera. En la fórmula, para el cálculo de un intercambiador de calor (caldera) no interviene el número de pasos del mismo. Caldera de 3 pasos: Calderas de vapor de tres pasos: conducciones de gases de humos completamente independientes. El tipo de caldera ZFR es una caldera pirotubular construida con técnica de tres pasos con dos hogares de combustión y conducciones de gases de humos completamente independientes.
RECOMENDACIONES GENERALES
¿Qué caldera es más económica? Estufa o caldera de biomasa
Este sistema de calefacción, que aprovecha los residuos orgánicos de las podas o los huesos de las aceitunas como combustible, es el más económico y sostenible de todos los analizados.
¿Cuántos años dura una caldera de condensación? Tiempo medio de duración: Aunque habitualmente la duración de una caldera sea de media entre 10 y 12 años, la verdad es que pueden llegar a durar mucho más. De hecho, algunas alcanzan unos 20 años. Incluso hay excepciones de calderas que han llegado a los 30 años de longevidad. ¿Cuándo hay que cambiar la caldera? La media para cambiar la caldera está entre 10 y 15 años. Si tu caldera tiene más de 20 años es necesario hacer un cambio aunque funcione correctamente. Las reparaciones de este tipo de calderas no suele ser rentable ya que no se encuentran las piezas y los arreglos no son duraderos con el tiempo. ¿Dónde instalar una caldera?
Su ubicación debe facilitar la conexión con las tuberías de agua y de gas, así como también se debe tener en cuenta una ventilación acorde al tamaño de la caldera. Se recomienda ubicarla en áticos o sótanos para que sus dimensiones no sean un problema en el hogar. ¿Cuánto tiempo se tarda en instalar una caldera? Normalmente, si se trata de una instalación básica o normal, retirar la caldera antigua e instalar una nueva, el tiempo necesario es de 5 a 6 horas. ¿Qué caldera comprar para 100 metros cuadrados? Hasta 100 m2 de vivienda no se necesita una caldera muy potente, cualquier modelo que ofrezca al menos 15 kW de potencia en calefacción será suficiente para cubrir la superficie. Si la vivienda tiene más de 100 m2 hay que incrementar la potencia, para 150 m2 la potencia que se necesita es de unos 25 kW aproximadamente. La diferencia más apreciable de estos dos tipos de calderas: caldera mural o de pie, es precisamente su posición o lugar de instalación. ¿Qué es una caldera mural?
Caldera Mural ¿Qué es? Las calderas murales son aquellos tipos calderas que van colgadas en una pared o muro, y que, a diferencia de las calderas de pie, son mucho más reducidas en tamaño, y ofrecen incluso mayor rendimiento que las calderas de pie más voluminosas. Las calderas de pie van apoyadas en el piso. ¿Qué diferencia hay entre una caldera y un termo? Calderas: pueden ser de gas, gasóleo, biomasa o eléctricas. Proporcionan calefacción y ACS. Calentadores: utilizan gas y solo proporcionan agua caliente. Termos: utilizan electricidad y únicamente generan agua caliente.