Revista Digital de Arquitectura, Ingeniería y Construcción
DIRECTORIO COMERCIAL
  • Inicio
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Diseño
  • Sistemas constructivos
  • Productos
  • Revista online
  • Directorio Comercial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Diseño
  • Sistemas constructivos
  • Productos
  • Revista online
  • Directorio Comercial
Reconstruir Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
ANUNCIO

LADRILLOS CERAMICOS HUECOS – FROLLA HNOS

18/08/2023
en Productos
LADRILLOS CERAMICOS HUECOS – FROLLA HNOS
Guasch Guasch Guasch

¿Conocés los distintos tipos de ladrillos huecos?

Te presentamos los 5 tipos de ladrillos cerámicos huecos que podés encontrar en la Argentina y cuáles son sus beneficios y principales aplicaciones en construcción. 

1. LADRILLOS DOBLE MURO
Especiales para paredes de cerramiento exterior.

Beneficios:
Su diseño crea cámaras de aire que permiten el corte del puente térmico.Estos productos le confieren al muro excelentes propiedades aislantes y de inercia térmica, de acuerdo a las nuevas normativas al respecto.

Se fabrican en 3 medidas:
20x18x33 cms
24x18x33 cms
27x18x33 cms

Ventajas y Recomendaciones de Uso

  • Mojar abundantemente los bloques antes de la colocación.
  • Trabajar la hilada a una altura no mayor a 20cm.
  • Máximo espesor de la junta horizontal: 2cm.
  • Colocar solo mezcla en paredes laterales. De esta forma se interrumpe el puente térmico, a través de la junta horizontal.
  • Posee un excelente coeficiente de transmitancia térmica “k” = 1.09 w/m2k que permite su utilización en zonas de clima riguroso.
  • La resistencia intrínseca del ladrillo hueco a tubos horizontales combinada con la resistencia que le aporta el encadenado perimetral de hormigón armado, permiten la construcción de muros portantes con baja solicitación. Lo anteriormente expuesto sólo tiene validez en zona no sísmica. * Se pueden lograr menores valores de K con la materialización de revoques no tradicionales.

ArtículosRelacionados

MINICHILLERS FULL DC INVERTER – 24 GRADOS –

TODO PARA LA PREINSTALACIÓN DE AIRES ACONDICIONADOS – REFRIGERACIONES BAHÍA

GRUPO GUASCH – DEPOSITO-ASERRADERO – PIEDRAS, MARMOLES,GRANITOS, CUARZOS – 20AÑOS –

2. LADRILLOS TERMOEFICIENTES
El más reciente desarrollo de la industria son los ladrillos termoeficientes, que logran la máxima performance en aislación térmica, mediante la incorporación de más celdas aislantes al producto.

Beneficios:
Las líneas de ladrillos termoeficientes conservan la temperatura de los ambientes más estable, consumiendo menos energía en climatización gracias a su diseño con cámaras de aire que permiten el corte del puente térmico, reduciendo el flujo de calor o frío.
Reducen el tiempo de montaje de obra y de materiales. Las arcillas con las que se elabora son de origen natural y el producto cerámico final es seguro, no tóxico, de larga vida útil y no contamina el medio ambiente.

Se fabrican en 3 medidas:
27x25x20 cms
27x19x20 cms
20x19x27 cms


3. LADRILLOS PORTANTES
Los ladrillos cerámicos “portantes” a tubos verticales son utilizados en la ejecución de los llamados muros portantes, es decir aquellos que son capaces de tomar y resistir las solicitaciones provenientes de las losas y techos de entrepisos de construcciones de una o más plantas. Su resistencia mecánica es suficiente para soportar su propio peso más cargas de pisos superiores. La capacidad de carga dependerá de las condiciones y características de la obra.

Beneficios:
El ladrillo portante es recomendado para la realización de proyectos sin la necesidad de realizar estructura independiente al cerramiento. Además, garantiza velocidad de ejecución y, bien utilizado, mayor aislación térmica frente a los ladrillos tradicionales.

Para mayores detalles acerca de la resistencia y cálculos estructurales se deben seguir los lineamientos del Reglamento de Cálculo CIRSOC 501-E el cual puede descargarse de nuestra página web-

Se los fabrica en tres medidas* relacionadas con el espesor de la pared a construir:
12x19x33  – para construir paredes de 12 cm de espesor
18x19x33  Idem de 18 cm de espesor

Se elabora de 20-19-33 (para muros de 22cm de espesor). Mayor resistencia y mayor vida útil.

Ventajas y Recomendaciones de Uso

  • Mojar abundantemente los bloques, antes de la colocación.
  • Trabajar la hilada a 20 cm.
  • Máximo espesor de la junta horizontal: 1 cm.
  • En zona sísmica es obligatorio el tomado de la junta vertical.
  • Colocar mezcla solamente en las paredes laterales (donde las celdas son más pequeñas).


ACCESORIOS DE LADRILLOS PORTANTES: Se fabrican accesorios complementarios para los ladrillos portantes, ellos son:

a) PIEZAS PARA DINTELES:

La familia de ladrillos portantes comprende también los ladrillos encadenados que se pueden utilizar en: a) encadenado de remate de la mampostería para apoyo de distintos tipos de techos; b) Encadenados intermedios en muros de altura importante y c) Dinteles sobre carpintería en luces no mayores a 1,20 mts.

Ventajas y Recomendaciones de Uso

  • Pueden materializarse los siguientes tipos de encadenados: a) Encadenados de remate de la mampostería para apoyo de distintos tipos de techos; b) Encadenados intermedios en muros de altura importante; c) Dinteles sobre carpintería en luces de no más de 1,20 mts.
  • Cuando se utilice como dintel resulta práctico ejecutarlos en el piso previamente y después incorporarlos a la mampostería.
  • La armadura a colocar dependerá de la prestación que tenga el encadenado.
  • A los distintos “peines” se aconseja asentarlos con mortero cementicio.




b) BLOQUES PARA COLUMNA

Dentro de ésta familia de ladrillos portantes se producen los ladrillos para la ejecución de columnas de encadenado vertical denominados celercolumna.

Ventajas y Recomendaciones de Uso

  • Levantar la totalidad de la mampostería incorporando los bloques columnas en forma trabada que materializan los tubos de auto encofrado.
  • Realizar la limpieza de las rebarbas de mezcla en el interior del tubo mediante una varilla de acero desde la parte superior.
  • Realizar una pequeña ventanita en el primer bloque de tubo, por donde se eliminan los restos de mezcla.
  • Se ejecuta el canasto de armadura con 4 hierros del 6 y espiral hierro de ø 6, se lo coloca en el tubo por la parte superior se moja abundantemente y se procede a hormigonar.
  • En zonas sísmicas es obligatorio la ejecución de columnas de encadenado vertical.

4. LADRILLOS DE CERRAMIENTO
Los ladrillos huecos de cerramiento, también denominados ladrillos de tabique o no portantes son ideales para dividir ambientes y para la ejecución de cualquier tipo de muro no portante, tanto divisorios como para fachadas. Se utilizan para la construcción de muros a los que no se les transmiten cargas provenientes de todas las estructuras resistentes (vigas y columnas) de HºAº.

Beneficios:
Permiten la ejecución de cualquier tipo de muro no portante para cerramientos o tabiques divisorios. Por su reducido peso son prácticamente insustituibles en la ejecución de tabiques sobre losas de entrepiso.

Se los fabrica en tres medidas* relacionadas con el espesor de la pared a construir:

8x18x33 →  Para construir paredes de 8 cm de espesor
12x18x33 → Para construir paredes de 12 cm de espesor
18x18x33 → Para construir paredes de 18 cm de espesor

5. LADRILLOS DE TECHO

 Utilizándolos combinados con viguetas pretensadas de hormigón armado, permiten la materialización de forjados para losas de techo y entrepisos.
Son ladrillos utilizados en la ejecución de losas simple y doblemente nervuradas. Se fabrican en varias medidas que se adaptan al correspondiente cálculo estructural.

Beneficios:
Utilizándolos combinados con viguetas pretensadas de hormigón armado, permiten la materialización de forjados para losas de techo y entrepisos.
Son ladrillos utilizados en la ejecución de “losas” simple y doblemente nervuradas.

Se elaboran en dos medidas de ancho alto y largo:
11x25x38 para luces de hasta 3.5 mts.
16.5x25x40 para luces de hasta 5.8 mts.

Ventajas y Recomendaciones de Uso

  • Máxima separación entre soleras: 1,5 mts.
  • Máxima separación entre puntales: 1,20 mts.
  • Flechar los puntales entre sí.
  • Apoyar los puntales sobre maderas o contrapisos, nunca en la tierra ni sobre ladrillos comunes.
  • Utilizar cuñas de maderas para poder contraflechar.
  • Mojar abundantemente el ladrillo antes de hormigonar.
  • Lograr la separación entre viguetas mediante 2 ladrillos externos, a continuación apuntalar y luego completar las filas de ladrillos.
  • Hormigonar en sentido paralelo a las viguetas.
  • Desencofrar entre los 12 y 15 días de acuerdo a la “luz”.
  • Una vez desencofrado y antes de revocar el cielorraso, “castigar” los ladrillos y viguetas con mortero cementicio.
Compartir1EnviarCompartir
Anterior

CAFE EN COREA DEL SUR DE HORMIGÓN VISTO – On Architects

Siguiente

HERRAJES DE PUERTAS CORREDIZAS – HERRAJES VALENTE

RelacionadosArtículos

MINICHILLERS FULL DC INVERTER  – 24 GRADOS –

MINICHILLERS FULL DC INVERTER – 24 GRADOS –

por Reconstruir Hoy
20/09/2023
0

MINICHILLERS FULL DC INVERTER R-32 DESCRIPCIÓN Las unidades enfriadoras Minichiller de Midea son ideales para aplicaciones domésticas o en pequeñas aplicaciones comerciales que requieran agua caliente y fría. Las unidades son silenciosas y compactas y están...

TODO PARA LA PREINSTALACIÓN DE AIRES ACONDICIONADOS – REFRIGERACIONES BAHÍA

TODO PARA LA PREINSTALACIÓN DE AIRES ACONDICIONADOS – REFRIGERACIONES BAHÍA

por Reconstruir Hoy
20/09/2023
0

Refrigeraciones Bahía, una empresa con amplia experiencia en el rubro de repuestos para refrigeración. Nos dedicamos a la venta de gases refrigerantes, repuestos de heladeras, lavarropas y aire acondicionado. Nuestro servicio llega a todo el sur...

GRUPO GUASCH – DEPOSITO-ASERRADERO – PIEDRAS, MARMOLES,GRANITOS, CUARZOS – 20AÑOS –

GRUPO GUASCH – DEPOSITO-ASERRADERO – PIEDRAS, MARMOLES,GRANITOS, CUARZOS – 20AÑOS –

por Reconstruir Hoy
08/09/2023
0

Nuestra empresa se especializa en la comercialización de piedras, mármoles, granitos, travertinos y quarzos, tanto nacionales como importados. Nos adaptamos a las demandas del mercado para alcanzar el mayor rendimiento en todos los campos de nuestra...

CALZADO INDUSTRIAL – SEGUSUR SH

CALZADO INDUSTRIAL – SEGUSUR SH

por Reconstruir Hoy
05/09/2023
0

CALZADO DE SEGURIDAD ÚLTIMA TECNOLOGÍA CARACTERÍSTICAS Suela Poliuretano bidensidad inyectado al corte ofrece una suela multiusos resistente a hidrocarburos, deslizamientos, abrasión y flexión, con excelente absorción y durabilidad. Puntera Puntera de acero Certificada según IRAM 3643....

CORTINAS CONTROL SOLAR – VENTEC

CORTINAS CONTROL SOLAR – VENTEC

por Reconstruir Hoy
30/08/2023
0

En nuestros proyectos, siempre es bueno incorporar soluciones pasivas de control solar que nos permitan mejorar el confort interior de nuestros recintos sin utilizar tecnologías demasiado complejas y costosas.Las cortinas enrollables y plegables se han convertido...

DISEÑOS DE PUERTAS DE INGRESO – MUSUMECI CARPINTERÍA

DISEÑOS DE PUERTAS DE INGRESO – MUSUMECI CARPINTERÍA

por Reconstruir Hoy
30/08/2023
0

Antes de elegir una puerta, debe pensar en el tipo de estilo que desea tener en la fachada de la casa, pero también que combine con su interior. Las puertas tradicionales con frentes tradicionales y de...

Siguiente
HERRAJES DE PUERTAS CORREDIZAS – HERRAJES VALENTE

HERRAJES DE PUERTAS CORREDIZAS - HERRAJES VALENTE

TECNOLOGÍA INVERTER EN AIRE ACONDICIONADO – CLIMATEC SRL.

TECNOLOGÍA INVERTER EN AIRE ACONDICIONADO - CLIMATEC SRL.

UN ACOGEDOR ALOJAMIENTO PARA HUESPEDES EN LAS AFUERAS DE FILADELFIA.

UN ACOGEDOR ALOJAMIENTO PARA HUESPEDES EN LAS AFUERAS DE FILADELFIA.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Moldeados del Sur

Categorías

  • Arquitectura (35)
  • Arquitectura Argentina (20)
  • Arquitectura Internacional (52)
  • Arquitectura turística (27)
  • Bares y restaurantes (8)
  • CARPINTERIA (1)
  • Comercial (2)
  • Construcción (2)
  • Destacada (4)
  • Diseño (11)
  • Diseño de interiores (6)
  • ESPACIOS EXTERIORES Y JARDINES (3)
  • ESTRUCTURAS EXTERIORES (2)
  • Hoteles (1)
  • ILUMINACION (2)
  • Instalaciones especiales (1)
  • Instituciones (1)
  • Interiorismo (27)
  • Materiales (12)
  • Muebles y equipamientos (10)
  • Noticias (19)
  • Obras locales (4)
  • Oficinas (2)
  • Productos (50)
  • Restauracion y reciclado (8)
  • Sin categorizar (2)
  • Sistemas constructivos (9)
  • Tecnología (6)
  • TENDENCIAS (3)
  • Vivienda (23)
Facebook Instagram

Menú

  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio Comercial

Etiquetas

arquitectura minimalista Arquitectura nacional Bariloche Casa MR Casa taller Cervecería Patagonia Construcción con madera japón Luciano Kruk MadArt Techo Tejas Viviendas sustentables

Categorías

  • Arquitectura
  • Arquitectura Argentina
  • Arquitectura Internacional
  • Arquitectura turística
  • Bares y restaurantes
  • CARPINTERIA
  • Comercial
  • Construcción
  • Destacada
  • Diseño
  • Diseño de interiores
  • ESPACIOS EXTERIORES Y JARDINES
  • ESTRUCTURAS EXTERIORES
  • Hoteles
  • ILUMINACION
  • Instalaciones especiales
  • Instituciones
  • Interiorismo
  • Materiales
  • Muebles y equipamientos
  • Noticias
  • Obras locales
  • Oficinas
  • Productos
  • Restauracion y reciclado
  • Sin categorizar
  • Sistemas constructivos
  • Tecnología
  • TENDENCIAS
  • Vivienda

© 2020 Reconstruir Hoy | Diseño web: Agencia Decus.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Diseño
  • Sistemas constructivos
  • Productos
  • Revista online
  • Directorio Comercial

© 2020 Reconstruir Hoy | Diseño web: Agencia Decus.