Arquitectura de cartón
En un momento crítico en la ecología, en el que la sociedad está tomando conciencia frente a los cambios ambientales creados por nuestros propios errores, en las últimas décadas; ingenieros, diseñadores y arquitectos se ponen manos a la obra y crean proyectos que dan una respuesta a la constante acreción al planeta y un soplo de esperanza por un futuro mejor, no solo con nuevos materiales y nueva tecnología sino viendo más allá y aprovechando aquello que tenemos frente a nosotros.
En respuesta a esta situación, el estudio de arquitectura Nudes, fundado en Mumbai por Nuru Karim, diseñó la cafetería de cartón para mostrar un ejemplo de cuán versátil y resistente puede llegar a ser un material biodegradable como el cartón.
En este proyecto, todo, a prescindir del núcleo, la carcasa y los servicios de la cafetería, han sido diseñados y construidos enteramente con cartón. Las paredes, sillas, mesas e incluso pantallas de lámparas han sido esculpidas a partir de piezas de material corrugado.
Las formas curvadas y estriadas de los muebles están formadas por varias capas de cartón cortadas con precisión para conseguir la forma deseada. Los bancos cortados de los paneles de pared sobresalen hacia el espacio, y las piezas como las mesas y los banquetas para niños están hechas de elementos de cartón que se funden entre ellos.
Servilletero, sillas, todo es de cartón ¡La barra no es de madera! Paredes y estanterías también, si, son de cartón
El cartón fue elegido tanto por sus propiedades reciclables y biodegradables, como también por tratarse de un material aislante que absorbe bien el sonido ambiental propio de una cafetería. Para el equipo Nudes, construir con cartón significaba una constante exploración e indagación en el rendimiento del material.
Como protección contra la absorción de líquidos o humedad, así como para facilitar el mantenimiento de los elementos del local, las superficies de las mesas han sido impregnadas con un tratamiento de cera.


Tal y como explica la firma india, esperan que este espacio se convierta en un centro vibrante para el diálogo y la conversación sobre el papel del diseño, los materiales y la tecnología en la protección de los recursos de la tierra hacia un futuro sostenible.