Revista Digital de Arquitectura, Ingeniería y Construcción
DIRECTORIO COMERCIAL
  • Inicio
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Diseño
  • Sistemas constructivos
  • Revista online
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Diseño
  • Sistemas constructivos
  • Revista online
Reconstruir Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados

ESTAR-COMEDOR-COCINA – INTEGRACIÓN TOTAL

19/05/2020
en Diseño de interiores, Interiorismo
ESTAR-COMEDOR-COCINA – INTEGRACIÓN TOTAL
Colegio de Técnicos Colegio de Técnicos Colegio de Técnicos

Por: SONIA PASTORUTTI Interiorista

COMO PODEMOS INTEGRAR EL ESTAR, COMEDOR Y COCINA, EN CONCEPTO ABIERTO
Hoy en día cada vez menos vemos cocinas cerradas o comedores independientes ya que debido al frenético ritmo de vida que llevamos, funcionan mejor los espacios integrados. Las reuniones sociales en casa se han vuelto más descontracturadas y no es poco común que todos los invitados participen de los preparativos finales de la comida, copa de vino en mano. Si esta tendencia nos resulta atrayente, nada mejor que integrar la cocina con un área para comer o para sentarse.
Dentro de las áreas sociales de la casa que se integran, la cocina es la que mas ha tenido que cambiar su aspecto para integrarse formalmente, estéticamente y en cuanto a sus materiales. La integración puede ser casual, o considerando los mismos materiales de muebles y pisos, o integrada también en colores. Puede estar expuesta o semi oculta, donde sus muebles no tienen la común apariencia de una cocina y sus artefactos ocultos en los mismos.
Existen varias formas de integrarla, mimetizándola o destacando su diferencia. En algunos casos los materiales propios de la cocina como el acero inoxidable invaden las áreas de comer y estar.

ArtículosRelacionados

Bóvedas de cañón de madera contrachapada para el bar Business & Pleasure en Calgary

Restaurante “hedonista” en Copenhague

Un rascacielos de oficinas en Wall Street cambia su funcionalidad a departamentos

Herrajes Valente Herrajes Valente Herrajes Valente

USAR LA MISMA MADERA O MATERIALES: Utilizando los mismos materiales de revestimiento en paredes y pisos en las tres áreas, logramos una integración. De igual manera podemos utilizar la misma madera y color en todos los equipamientos.

CONVERTIR LA ISLA EN COMEDOR: La isla propia del desayunador de la cocina puede convertirse en el lugar de comer o comedor único. relacionando las áreas con el equipamiento de estilo y elegancia acorde a un comedor.

Climatec Climatec Climatec

DELIMITAR EL PERÍMETRO DEL LIVING, CON SOFÁS O TABIQUE DIVISORIO: Definir áreas con el equipamiento propio del estar, sillón o mueble bajo. Otra forma de separación puede estar dada con un tabique bajo o uno alto y angosto en el medio del espacio. En ocasiones podemos poner puertas corredizas al área de la cocina.

DIVIDIR CON UN TABIQUE TRANSPARENTE INTEGRÁNDOLA VISUALMENTE: Una división transparente conecta visualmente las áreas sin aislarlas. logrando una integración visual. Pueden ser fijas o móviles teniendo la posibilidad de unir las zonas físicamente, en ocasiones en que se lo necesite. La continuidad formal y de colores no siempre es necesaria al existir la división, siempre que haya elementos en común que lo conecten, como por ejemplo el tipo de artefactos de iluminación adornos importantes, espejos y telas o texturas de espaciales.

Moldeados del Sur Moldeados del Sur Moldeados del Sur

USAR LA MISMA PALETA DE COLORES PARA COMBINAR LOS ESPACIOS: Un recurso muy utilizado es utilizar las mimas tonalidades en las tres áreas, o usar las mismas gamas de colores o bien tener toques de color que los una.

CON UNA DOBLE ALTURA: Una doble altura que separe el estar del comedor cocina, donde el estar pueda balconear hacia el área de comedor o de la cocina. separando físicamente pero no así visualmente.

Architectural Photography of East London Home, by London Architectural and Interiors photographer, Matt Clayton

BARRA U HOGAR COMO INTEGRACIÓN: La barra conecta actividades comunes a las áreas de estar comedor, lo mismo que un hogar que tiene doble uso, hacia un espacio, con uno de sus lados, como hacia el otro.

CON DESNIVELES: Es muy utilizado en espacios muy grandes de integración espacial, estar-comedor-cocina, que el estar sea diseñado con un desnivel de las otras áreas, marcando así la zona especifica de reunión. Quedando las otras áreas de funciones complementarias, relacionadas al mismo nivel.

Compartir20EnviarCompartir1
Anterior

DISEÑO RETRO

Siguiente

Vivienda Origami

RelacionadosArtículos

Bóvedas de cañón de madera contrachapada para el bar Business & Pleasure en Calgary

Bóvedas de cañón de madera contrachapada para el bar Business & Pleasure en Calgary

por Reconstruir Hoy
23/05/2023
0

Un techo abovedado cubre este acogedor bar de cócteles en Calgary, Alberta, que Studio North, con sede en la localidad, diseñó como una versión contemporánea de un bar clandestino . Business & Pleasure está escondido entre edificios...

Restaurante “hedonista” en Copenhague

Restaurante “hedonista” en Copenhague

por Reconstruir Hoy
27/03/2023
0

El estudio de diseño danés Johannes Torpe Studio agregó materiales naturales y acentos metálicos al interior del restaurante Levi de Copenhague, que se inspiró en la cocina italiana y japonesa. Diseñado por  Johannes Torpe Studio en colaboración con el...

Un rascacielos de oficinas en Wall Street  cambia su funcionalidad  a departamentos

Un rascacielos de oficinas en Wall Street cambia su funcionalidad a departamentos

por Reconstruir Hoy
06/04/2023
0

Se completó el trabajo de un rascacielos art deco de oficinas a uso residencial, convirtiéndose en el edificio mas grande de la ciudad de nueva York  en someterse a este tipo de refuncionalización . Un total de 566 casas...

Un antiguo laboratorio  convertido en  LOFT – MILAN

Un antiguo laboratorio convertido en LOFT – MILAN

por Reconstruir Hoy
17/03/2023
0

Para esta renovación y refuncionalización de un antiguo laboratorio para uso residencial, situado en un patio típico en el corazón del centro de Milán, el objetivo era devolver a la vida la estructura desnuda original de...

INTERIORES DE APARTAMENTOS • CASABLANCA, MARRUECOS

INTERIORES DE APARTAMENTOS • CASABLANCA, MARRUECOS

por Reconstruir Hoy
05/04/2023
0

Texto descriptivo proporcionado por los arquitectos. El proyecto se lleva a cabo en el antiguo centro colonial de Casa Blanca  , cerca del parque público más grande de la ciudad y de la espléndida iglesia del “sacré coeur”. Este...

ARCHITEKTURA – jardín de infancia Větrník en la República Checa

ARCHITEKTURA – jardín de infancia Větrník en la República Checa

por Reconstruir Hoy
05/04/2023
0

Esta obra se basa en la espontaneidad de los niños para un jardín de infancia Větrník en la República Checa Volúmenes de colores brillantes y formas angulares caracterizan esta guarderia  en la Republica Checa , que fue diseñada...

Siguiente
Vivienda Origami

Vivienda Origami

PANELES PERFORADOS PARA TABIQUES Y DIVISIONES ESPACIALES

PANELES PERFORADOS PARA TABIQUES Y DIVISIONES ESPACIALES

LA CARPA

LA CARPA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Arquitectura (40)
  • Arquitectura Argentina (12)
  • Arquitectura Internacional (32)
  • Arquitectura turística (17)
  • Bares y restaurantes (6)
  • CARPINTERIA (1)
  • Comercial (1)
  • Construcción (2)
  • Destacada (4)
  • Diseño (10)
  • Diseño de interiores (5)
  • ESPACIOS EXTERIORES Y JARDINES (4)
  • ESTRUCTURAS EXTERIORES (2)
  • ILUMINACION (2)
  • Instalaciones especiales (1)
  • Instituciones (1)
  • Interiorismo (21)
  • Materiales (9)
  • Muebles y equipamientos (6)
  • Noticias (5)
  • Obras locales (4)
  • Oficinas (1)
  • Productos (8)
  • Restauracion y reciclado (2)
  • Sin categorizar (2)
  • Sistemas constructivos (7)
  • Tecnología (3)
  • TENDENCIAS (2)
  • Vivienda (22)
Facebook Instagram

Menú

  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio Comercial

Etiquetas

arquitectura minimalista Arquitectura nacional Bariloche Casa MR Casa taller Cervecería Patagonia Construcción con madera japón Luciano Kruk MadArt Techo Tejas Viviendas sustentables

Categorías

  • Arquitectura
  • Arquitectura Argentina
  • Arquitectura Internacional
  • Arquitectura turística
  • Bares y restaurantes
  • CARPINTERIA
  • Comercial
  • Construcción
  • Destacada
  • Diseño
  • Diseño de interiores
  • ESPACIOS EXTERIORES Y JARDINES
  • ESTRUCTURAS EXTERIORES
  • ILUMINACION
  • Instalaciones especiales
  • Instituciones
  • Interiorismo
  • Materiales
  • Muebles y equipamientos
  • Noticias
  • Obras locales
  • Oficinas
  • Productos
  • Restauracion y reciclado
  • Sin categorizar
  • Sistemas constructivos
  • Tecnología
  • TENDENCIAS
  • Vivienda

© 2020 Reconstruir Hoy | Diseño web: Agencia Decus.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Diseño
  • Sistemas constructivos
  • Revista online

© 2020 Reconstruir Hoy | Diseño web: Agencia Decus.