Memoria descriptiva por: Nicolas Nuñez diseño interior y visualizacion 3D
La obra de reforma se realizó en una casa de unos 70 años de antigüedad, de aproximadamente 130 m2, distribuidos en dos plantas.
ESTILO
La casa fue decorada con estilo retro, muebles de fabricación actual que evocan a un pasado cercano, con diseños inspirados en los 50, 60 y 70.
Para esta ambientación retro se utilizó una base de blancos y toques de colores vivos, como el amarillo, naranjas y verdes combinados con el negro y la madera clara, papeles pintados, texturas con tramas repetitivas, telas lisas y graffitis en el estudio-recepción , como así también dibujos en piso de la cocina, como los clásicos pisos calcareos antiguos decorados.
Los únicos espacios que se decoraron con un estilo mas moderno fueron los baños y la cocina, donde se consideraron revestimientos acorde a los equipos modernos colocados.


En cuanto a los materiales , reinan las maderas claras en muebles, piso y divisiones espaciales. Algún mobiliario con estructura de hierro y mármol y la incorporación de otros de plástico como en el estudio, la silla Philip Stark. Los sillones, sillas, aparadores y mesas con las características patas inclinadas hacia afuera. Utilizando en el comedor silloncitos de renovada forma con reminiscencia a los creados por arquitectos del movimiento moderno, en la cocina banquetas recicladas de hierro y en la terraza sillas de metal blancas Tolix mate Antique y silloncitos de estructura de hierro finos. Las luminarias independientes como la lampara con trípode de madera tipo estudio de fotografías y las colgantes apantalladas de forma globo y conos.


LA OBRA
La casa tenía pisos calcareos, no contaba con contrapiso, y se hicieron a nuevo todos los revestimientos.
Se reemplazaron todas las instalaciones a nuevas, incorporando la calefacción por radiadores. Como el patio es chico , se aprovechó la terraza, y se dispuso una pérgola y una parrilla. En el garage también se agregó una pequeña cocina para usar como quincho en invierno.
La cocina se modifico por completo, se le cambió la forma y la ubicación para poder agregar ventanales donde estaba originalmente.
En muchos espacios de la casa se bajó el cielorraso, suspendiéndolo para agregar iluminación embutida.
Los dos dormitorios de planta baja fueron los que menos intervención tuvieron.
En cambio donde más modificación hubo fue en la suite de planta alta.
Los baños se hicieron a nuevos por completo, resultando diseños muy modernos y en contraste.
En la fachada se hicieron trabajos ya que el revoque exterior estaba muy deteriorado, ademas de modificar en algunos aspectos el diseño.