Revista Digital de Arquitectura, Ingeniería y Construcción
DIRECTORIO COMERCIAL
  • Inicio
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Diseño
  • Sistemas constructivos
  • Revista online
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Diseño
  • Sistemas constructivos
  • Revista online
Reconstruir Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados

UNA COCHERA DEL SIGLO XIX FUE TRANSFORMADA EN UNA CASA UTILIZANDO MATERIALES RECICLADOS

22/07/2020
en Arquitectura, Arquitectura Internacional, Restauracion y reciclado, Vivienda
UNA COCHERA DEL SIGLO XIX FUE TRANSFORMADA EN UNA CASA UTILIZANDO MATERIALES RECICLADOS
Colegio de Técnicos Colegio de Técnicos Colegio de Técnicos

A partir de diversos desechos de la demolición de una antigua oficina, el arquitecto holandés Rolf Bruggink transformó un garaje del siglo XIX en una casa, que además funciona como espacio de trabajo. Rolf Bruggink y Niek Wagemans usan materiales rescatados para convertir la casa en hogar
Cuando el arquitecto Rolf Bruggink comprara este garaje ubicado en el sector de Maliebaan, en la ciudad de Utrecht, Holanda. El terreno, además, incluía un edificio de oficinas de madera levantado en 1955.
Al demoler este último, Bruggink usó sus materiales para equipar el garaje, transformarlo en una casa y crear un espacio de trabajo con baño incluido.
“House of Rolf es un proyecto arquitectónico en el que se aplica el reciclaje y la reutilización de materiales”, comenta el arquitecto, quien agrega: “El objetivo era usar todos los materiales del edificio de oficinas sin perder nada”.
El antiguo garaje fue construido originalmente en 1895 en el jardín de la casa de un aristócrata. Se trata de una estructura rectangular con un techo de 5,5 metros de altura, soportado por cinco cerchas, que dividen visualmente el interior en seis espacios.
Con la remodelación, Bruggink y su novia, Yffi van den Berg, que también vive en la casa, desarrollaron una propuesta para dividir el espacio interior en tres zonas, cada una con dos sub divisiones.

El primer espacio, tiene un plan abierto para enfatizar las generosas proporciones del volumen interno del edificio. Grandes puertas originales de estilo galpón se abren hacia el espacio, que se extiende hasta el techo, y cuenta con una pared negra cubierta con obras de arte.
En el centro del edificio, se levantó una estructura independiente donde se sitúa la cocina, el baño y las instalaciones técnicas en el primer piso, con un dormitorio, una ducha y un área de oficinas.

ArtículosRelacionados

Bóvedas de cañón de madera contrachapada para el bar Business & Pleasure en Calgary

Casa Xólotl / Punto Arquitectónico – México

Garret Cord Werner incluye una piscina interior en casa de Seattle

Herrajes Valente Herrajes Valente Herrajes Valente

“Al colocar esta estructura escultórica en el medio de la casa, se crea una división frontal, media y posterior. Este objeto funcional, por lo tanto, simultáneamente divide y conecta el espacio”, explica el arquitecto.
En planta baja, el edificio cuenta con aperturas a ambos lados, así se proporciona una vista a lo largo de la construcción. Además, una escalera de madera asciende a lo largo de un borde conectándose con un pasillo que llega al dormitorio por un lado y a un vestidor por el otro.

Climatec Climatec Climatec

Así, esta escalera permite ascender a una estructura de madera que se encuentra elevada y que está fijada a un borde del garaje, lo cual permite crear un espacio más íntimo y privado. Debajo de ella, hay otra sala de estar que da a un jardín a través de un gran ventanal.

Moldeados del Sur Moldeados del Sur Moldeados del Sur

Este ventanal es la única intervención en la estructura original del edificio y permite que la luz natural ingrese al interior. Las otras ventanas y claraboyas internas también aseguran que la luz del día se filtre a través de los espacios.
El proyecto se completó en colaboración con el diseñador holandés Niek Wagemans, quien tiene experiencia trabajando con materiales reciclados y ayudó a determinar la estrategia más efectiva para reutilizar partes del edificio de oficinas recién demolido.


En ese sentido, no se crearon dibujos técnicos durante el proceso, sino que una maqueta delineó el diseño espacial y proporcionó una guía que se adaptó según los materiales disponibles.
Los calefactores salvados, forman las paredes de la cocina independiente y la estructura del dormitorio, mientras que los armazones de madera se reutilizaron para construir una pared divisoria.

.

Los materiales comenzaron a disminuir hacia el final de la construcción, por lo que la pared final de la habitación del primer piso tuvo, que ser revestida con perfiles de aluminio.
Los muebles de todo el proyecto incluyen piezas de diseñadores holandeses, muchos de ellos también fueron producidos con materiales reciclados. La mesa del comedor, por ejemplo, está hecha con capas de restos del edificio de oficinas.

Publicado originalmente por Alyn Griffiths en Dezeen.com

Compartir5EnviarCompartir1
Anterior

EL MUSEO DE MAQUETAS DE ARQUITECTURA de Wutopia Lab

Siguiente

LA CASA DEL BOSQUE – Bohlin Cywinski Jackson

RelacionadosArtículos

Bóvedas de cañón de madera contrachapada para el bar Business & Pleasure en Calgary

Bóvedas de cañón de madera contrachapada para el bar Business & Pleasure en Calgary

por Reconstruir Hoy
23/05/2023
0

Un techo abovedado cubre este acogedor bar de cócteles en Calgary, Alberta, que Studio North, con sede en la localidad, diseñó como una versión contemporánea de un bar clandestino . Business & Pleasure está escondido entre edificios...

Casa Xólotl / Punto Arquitectónico – México

Casa Xólotl / Punto Arquitectónico – México

por Reconstruir Hoy
17/05/2023
0

Memoria descriptiva de los arquitectos. El sitio de Casa Xólotl se encuentra en un edificio dentro del centro histórico de la ciudad de Mérida. Ubicada en una calle poco transitada, la fachada principal da a la calle que...

Garret Cord Werner incluye una piscina interior en casa de Seattle

Garret Cord Werner incluye una piscina interior en casa de Seattle

por Reconstruir Hoy
16/05/2023
0

Un estanque reflectante, una piscina de entrenamiento y un jacuzzi intercalan y organizan los espacios de esta residencia que Garret Cord Werner diseñó para una isla en medio del lago Washington de Seatle. Ubicada en Mercer Island, la...

La Casa de las Medusas de Wiel Arets cuenta con una piscina elevada con una parte inferior acristalada

La Casa de las Medusas de Wiel Arets cuenta con una piscina elevada con una parte inferior acristalada

por Reconstruir Hoy
17/05/2023
0

Una piscina en la azotea con piso de vidrio en voladizo junto a la entrada de esta casa en Marbella, España, de la oficina holandesa Wiel Arets Architects (+ presentación de diapositivas). En Marbella, en la...

Casa Panorama en San Pablo, donde la piscina sirve como pieza central. Por Fernanda Marques Arquitectos Asociados

Casa Panorama en San Pablo, donde la piscina sirve como pieza central. Por Fernanda Marques Arquitectos Asociados

por Reconstruir Hoy
17/05/2023
0

La arquitecta brasileña Fernanda Marques añadió la piscina al apartamento de dos plantas, llamado Panorama, mientras renovaba  la unidad de 477 metros cuadrados en un edificio de apartamentos en Vila Nova Conceição, un barrio próspero y denso...

UNA CASA MALTEZA con la piscina en la azotea con paredes de vidrio de Architrend Architecture

UNA CASA MALTEZA con la piscina en la azotea con paredes de vidrio de Architrend Architecture

por Reconstruir Hoy
16/05/2023
0

La piscina en la azotea de Casa B, una casa de hormigón  en Malta  , es visible tanto desde la calle como desde el interior del espacio habitable de abajo. La oficina siciliana Architrend Architecture  diseñó el edificio para insertarlo...

Siguiente
LA CASA DEL BOSQUE – Bohlin Cywinski Jackson

LA CASA DEL BOSQUE - Bohlin Cywinski Jackson

COCINAS OCULTAS

COCINAS OCULTAS

COCINAS – INTEGRADAS PERO SEPARADAS

COCINAS - INTEGRADAS PERO SEPARADAS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Arquitectura (40)
  • Arquitectura Argentina (12)
  • Arquitectura Internacional (32)
  • Arquitectura turística (17)
  • Bares y restaurantes (6)
  • CARPINTERIA (1)
  • Comercial (1)
  • Construcción (2)
  • Destacada (4)
  • Diseño (10)
  • Diseño de interiores (5)
  • ESPACIOS EXTERIORES Y JARDINES (4)
  • ESTRUCTURAS EXTERIORES (2)
  • ILUMINACION (2)
  • Instalaciones especiales (1)
  • Instituciones (1)
  • Interiorismo (21)
  • Materiales (9)
  • Muebles y equipamientos (6)
  • Noticias (5)
  • Obras locales (4)
  • Oficinas (1)
  • Productos (8)
  • Restauracion y reciclado (2)
  • Sin categorizar (2)
  • Sistemas constructivos (7)
  • Tecnología (3)
  • TENDENCIAS (2)
  • Vivienda (22)
Facebook Instagram

Menú

  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio Comercial

Etiquetas

arquitectura minimalista Arquitectura nacional Bariloche Casa MR Casa taller Cervecería Patagonia Construcción con madera japón Luciano Kruk MadArt Techo Tejas Viviendas sustentables

Categorías

  • Arquitectura
  • Arquitectura Argentina
  • Arquitectura Internacional
  • Arquitectura turística
  • Bares y restaurantes
  • CARPINTERIA
  • Comercial
  • Construcción
  • Destacada
  • Diseño
  • Diseño de interiores
  • ESPACIOS EXTERIORES Y JARDINES
  • ESTRUCTURAS EXTERIORES
  • ILUMINACION
  • Instalaciones especiales
  • Instituciones
  • Interiorismo
  • Materiales
  • Muebles y equipamientos
  • Noticias
  • Obras locales
  • Oficinas
  • Productos
  • Restauracion y reciclado
  • Sin categorizar
  • Sistemas constructivos
  • Tecnología
  • TENDENCIAS
  • Vivienda

© 2020 Reconstruir Hoy | Diseño web: Agencia Decus.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Diseño
  • Sistemas constructivos
  • Revista online

© 2020 Reconstruir Hoy | Diseño web: Agencia Decus.