Revista Digital de Arquitectura, Ingeniería y Construcción
DIRECTORIO COMERCIAL
¡Seguinos!
  • Inicio
  • Arquitectura
    • Todo
    • Argentina
    • Internacional
    • Obras locales
    CASA DE HORMIGON ROSA EN LA COSTA INGLESA

    CASA DE HORMIGON ROSA EN LA COSTA INGLESA

    DOMOS O IGLÚS

    DOMOS O IGLÚS

    TINY OFFICE

    TINY OFFICE

    FACHADAS DE PIEDRA NATURAL

    FACHADAS DE PIEDRA NATURAL

    VENTANAS Y PUERTAS EXTERIORES

    VENTANAS Y PUERTAS EXTERIORES

    The Nim Bar /SAN TELMO

    The Nim Bar /SAN TELMO

  • Arquitectura turística
  • Interiorismo
  • Sistemas constructivos
  • Directorio Comercial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Arquitectura
    • Todo
    • Argentina
    • Internacional
    • Obras locales
    CASA DE HORMIGON ROSA EN LA COSTA INGLESA

    CASA DE HORMIGON ROSA EN LA COSTA INGLESA

    DOMOS O IGLÚS

    DOMOS O IGLÚS

    TINY OFFICE

    TINY OFFICE

    FACHADAS DE PIEDRA NATURAL

    FACHADAS DE PIEDRA NATURAL

    VENTANAS Y PUERTAS EXTERIORES

    VENTANAS Y PUERTAS EXTERIORES

    The Nim Bar /SAN TELMO

    The Nim Bar /SAN TELMO

  • Arquitectura turística
  • Interiorismo
  • Sistemas constructivos
  • Directorio Comercial
Reconstruir Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados

ALGUNAS TENDENCIAS EN REVESTIMIENTOS QUE MARCARÁN LOS ESPACIOS EN EL 2021

04/05/2021
en Interiorismo, Materiales
ALGUNAS TENDENCIAS EN REVESTIMIENTOS  QUE MARCARÁN LOS ESPACIOS EN EL 2021
Gili Materiales de Construcción Gili Materiales de Construcción Gili Materiales de Construcción
ANUNCIO

Cada nuevo año trae nuevos planes, renovaciones pequeñas o grandes y proyectos; por eso te muestro algunas tendencias en revestimiento de interiores que dominarán este año y pueden servirte para tu decoración.
Pasar más tiempo en casa hizo que vivamos más nuestros espacios y que notemos los cambios que podríamos hacer en ellos.
En resumen algo de lo que trajo el 2020 y será en 2021 también tendencia en el mercado del diseño interior, y las tendencias que marcarán este año en cuanto a decoración, diseño, estilos y combinaciones de los revestimientos en la vivienda. No importa si habrá grandes cambios o pequeñas renovaciones, tan solo dar ese primer paso para sentirnos mejor en el espacio que habitamos.
COLORES QUE ABRAZAN Y REFRESCAN
Cálidos, neutrales y claros para transmitir energía, y la sensación de estar en casa cobijados en el calor del hogar. Con tonos claros que logran que los espacios se sientan luminosos y amplios. Los colores tierra vuelven acogedores y alegres y nos conectan con la naturaleza.
Por otra parte, los grises en todas sus gamas se mantienen como uno de los favoritos para espacios del hogar, se complementan perfecto con los tonos neutros base y cálidos que mencionamos anteriormente para transmitir armonía, serenidad, bienestar, las distintas gamas de estos colores fríos dan la sensación de placer y generan una ligereza visual en los ambientes.

EL ENCANTO DEL SIMIL MÁRMOL
Este año las novedades vienen cargadas con mucho mármol y cuánto más grande sea la pieza y brillante… mucho mejor.
Se adueñará de cada espacio! La versatilidad de este precioso material es tan maravillosa, que dejará de lucirse solo en pisos y paredes, para revestir mesones, mesas de trabajo, encimeras y en accesorios de cocina como tablas, u objetos decorativos para la sala. En el 2021 será el protagónico por su belleza, singularidad, naturalidad y porque resulta ser un material fuerte, resistente, con una riqueza cromática espectacular y además, de fácil mantenimiento. Dicen que las modas van y vienen, y es cierto que … con tanto acabado mate y tanta textura rugosa de piedra durante estos años… tenían que derivar en brillo, aunque curiosamente, siguen conviviendo en perfecta armonía junto con los hidráulicos o estilo vintage. Así que hablar de tendencia, en ocasiones resulta un poquito complicado por ello me baso en las novedades y las colecciones en las que más énfasis ponen las empresas cerámicas, y prácticamente todas coinciden con el estilo mármol en gran formato 120×120 cm.
En este sentido, la pieza indiscutible en cuanto a tendencia cerámica, en estos momentos, es el estilo “calacatta”, del que cabe señalar que cuando hablamos sobre este estilo de un modo más informal, englobamos en él todo aquél diseño de mármol cerámico que combine fondo blanco con betas negras. Y es que una encimera de cocina, un baño o un salón en este estilo es realmente fantástico.
Una de las combinaciones que más me gustan y que continuamos viendo para 2021, es este mármol cerámico tan brillante y en cierto modo frío, contrastando con la textura mate y cálida de la madera cerámica, en tonos más bien oscuros y rojizos. Pero a pesar de que los blancos serán los protagonistas, vamos viendo como los tonos negros van adquiriendo también cierto protagonismo, ya que una pieza de 120×120 en gama de negros con diversas vetas y alto brillo puede resultar realmente especial para un ambiente de restaurante u hotel de lujo o para un hogar con estancias de grandes dimensiones, debido a que a pesar del color oscuro de base, el brillo y el juego de colores le confiere mucha luminosidad. Este año el boom es el marmolado de alto brillo, eso sí, sin olvidarnos de las maderas, las piedras en exterior y los vintage, quienes traen muchas novedades y nuevos diseños también.

ArtículosRelacionados

LAS POSIBILIDADES DE PIGMENTACION DEL CONCRETO: Algunos edificios impregnados de color

TOLDOS – ALIADOS DEL VERANO

PÉRGOLAS METALICAS DURABILIDAD Y ESTÉTICA

24° Climatización 24° Climatización 24° Climatización
ANUNCIO

RELIEVES Y BRILLOS
Si, ahora estamos conscientes que un ambiente siempre debe ser acogedor a los sentidos y sobretodo confortable y placentero, pero si le agregamos, un toque de elegancia, para esto, superficies personalizadas, refinadas y con brillo,resulta el complemento adecuado para otras opacas. Aparte de ser funcionales juegan perfecto dentro de una decoración lujosa; impactan y resaltan en los ambientes, vuelven a los espacios creativos, fluidos y dinámicos. Optar por los porcelanatos con relieves, resaltar el estilo, para recrearnos en el placer.

MEZCLAR PARA ACTUALIZAR
Un estilo flexible, con personalidad y que además nos permita combinar en diferentes espacios. Combinar lo viejo y retro con lo nuevo. El estilo ecléctico resaltará entre los demás por lo fácil y flexible que es. Este estilo se adapta muy bien a esa búsqueda de crear espacios personales del que nosotros tanto hablamos, ambientes que sean un reflejo vivo de nuestros gustos y personalidad. Espacios con lineas y cuadro, formas clásicas, o dibujos retro.
Piezas sueltas o mallas, con una vuelta a lo antiguo.
Este estilo no tiene límites, se pueden combinar varias piezas y jugar con diferentes estilos. Conseguirás un ambiente no solo atemporal sino exclusivo y que lleve tu firma.

NYC ACeros NYC ACeros NYC ACeros
ANUNCIO

TEXTURAS NATURALES
Seguimos con la naturaleza y sus texturas, lo importante que es la naturaleza en nuestras vidas. La conexión con lo natural en los espacios nos trae productos y texturas, que tengan acabados rústicos. Materiales maderados en sus tonos más claros y puros, piedras sólidas, serán los referentes para crear ambientes más puros, ligeros y acogedores.

REVESTIMIENTOS CON MALLAS METÁLICAS , VIDRIO, PIEDRAS, CERAMICAS, MADERAS…
Dentro de los Revestimientos Interiores, los Mosaicos proponen colecciones en cerámica, madera, vidrio, metal y mixtos, montados sobre una malla para su instalación.
Aportan dinamismo gracias a la combinación de materiales, que rompen con la monotonía de un único revestimiento.
Un modo de aplicación es como guarda o para enmarcar el espejo y el lavabo del baño o sobre la mesada de la cocina. Para fines más atrevidos, se puede aplicar en la totalidad de un espacio y volverse el protagonista.
Distintos materiales empleados
Colección de mosaicos en piedra natural.
Mosaicos realizados en vidrio, de cristal translúcido, material reciclado e incluso de oro.
Mosaicos elaborados en cerámica
Mosaicos elaborados con combinaciones de piedra natural, material vítreo y cerámico.
Mosaicos conformados con una base cerámica sobre la que se adhiere una lámina metálica. Mosaicos realizados en madera natural de Camarú con distintos formatos y espesores.
Mosaicos, pavimentos y revestimientos de piedra natural, combinada con vidrio en algunos casos. Se caracterizan por su aspecto clásico y por la nobleza de sus materiales.

Colegio de Técnicos de BB Colegio de Técnicos de BB Colegio de Técnicos de BB
ANUNCIO

REVESTIMIENTO DE CEMENTO
Mientras que en la década del ’70 el cemento era utilizado solamente en garages y fábricas, hoy en día está presente en obras comerciales y residenciales de alta calidad estética.
El perfeccionamiento de aditivos, endurecedores y pigmentos dio paso a una gran variedad de colores y texturas que lo hicieron apto para nuevos usos como revestimientos para paredes o pisos, ya sea como cemento alisado o en placas premoldeadas.
Todos los revestimientos, sin excepción, llevan selladores e impermeabilizantes que son elegidos según la función, el uso y los factores a los que estén más expuestos.
Es así que en el caso de una cocina, deberán tener mayor resistencia a la absorción de grasas y aceites mientras que en un baño deberán ser mas resistentes a la humedad.
Ventajas de utilizar revestimientos en cemento.
Los revestimientos en cemento no requieren demasiado mantenimiento debido a su terminación y resistencia. Pero se debe tener en cuenta que en aquellos lugares donde el producto esté muy expuesto a la luz solar y los rayos UV, el color puede sufrir modificaciones de no estar las superficies correctamente selladas. En el caso de los pisos se aconseja la colocación de líquidos selladores cada 3-6 meses.
Posibilidad de adaptarlos a distintos estilos arquitectónicos Y de utilizarlos en exteriores e interiores.
En el mercado argentino encontramos actualmente a Bará Diseño una empresa dedicada a la elaboración de placas para revestimiento de paredes y pisos. Esta nació con el objetivo de incorporar en la industria de la construcción y el diseño de interiores, productos innovadores ausentes en el país. El material principal que utilizan para su fabricación es el cemento, y los aditivos utilizados en el proceso de producción son de primera calidad, obteniéndose así un producto final no solo estético sino también duradero. Dichos revestimientos se pueden encontrar en varios colores y es posible optar por varias texturas, como ser: símil adoquín, ladrillo, piedra, trenza, cuadrados.
Sumado a esto, las mismas pueden utilizarse tanto en interior como exterior, ya que por su composición no son corrosivas al agua.

REVESTIMIENTOS DE VIDRIOS
El mundo de la manufacturación del cristal ha evolucionado con el tiempo para crear formas muy variadas mediante técnicas antiguas hasta las más modernas.
FUSING Esta técnica se ha hecho muy popular en la decoración de vidrios, también se le conoce como los cristales fusing. Básicamente consiste en la superposición de vidrios (del color del diseño que se desea) en un vidrio que actúa de base y se introduce en un horno. Diseños personalizados o estándar. Existen dos modalidades: Tack Fusing: Se trabaja con una temperatura inferior, sobre los 740 y 760º y el fundido es parcial. De esta forma se puede conservar el volumen que tienen las capas de vidrio. Full Fusing: En este caso la Tº del horno está entre 800 y 840º y el fundido es total por lo que las capas se unen creando un grosor único. Con esta técnica conseguimos placas para proyectos de: Termoformado (moldear láminas sobre unos moldes aplicando calor de horno o fusing). Granillas (conjunto de vidrios de colores variados y diferente tamaño del grano). Murrinas (para crear vidrio al mosaico o millefiori). Técnica Roll up (se obtiene el soplado de placas de fusing sin horno)
Lo interesante de la técnica es la cantidad de materiales que se pueden emplear para fabricar elementos a gusto del cliente. Aplicaciones de la técnica Fusing: Cuarterones para puertas, Muebles de cocina, Tapas de mesa, Vitrinas, Vidrieras. Formelas para exteriores. Cristales decorativos para cocinas, Mamparas de separación de ambientes, Encimeras para baños etc.
VIDRIOS PINTADOS E IMPRESOS: logrando dibujos en los mismos, o bien una imagen perfecta por impresión.
GRABADOS AL ACIDO O A LA ARENA: logrando un vidrio esfumado con textura en ambos casos, etc.
En todos los casos vidrios templados, laminados o multi-laminados

REVESTIMIENTO CON MADERAS
Los revestimientos en madera cuentan con distintos escenarios para los decoradores y arquitectos amantes de las nuevas tendencias: las paredes y cielorrasos. La colecciones 2D, 3D, son ideales para generar ambientes de avanzada con revestimientos naturales sobre paredes y techos, generando así espacios muy sofisticados y con un cálido glamour.
También diseños modernos de Placa de MDF/terciado con listones aplicados o Listones para aplicar.
Hay revestimientos para paredes de gran versatilidad y resistencia, que están dotados de un sistema de unión tipo “click” que permite un detalle de terminación perfecto y efectivo y puede ser aplicada a un gran abanico de espacios y usos.
Diseños disponibles laminados Lapacho, Castaño Toronto, Cerezo Argentino, Concreto, Roble Patagónico.
Los tan usados Laminados.
Etc.

REVESTIMIENTOS PIEDRAS, MÁRMOLES Y CUARZO
Tres materiales, que suelen reemplazarse entre si, por tener texturas parecidas, unos mas fuertes y clásicos, perduran por sus prestaciones y hermosas vetas, importados o nacionales. Otros como el cuarzo, por ser mas livianos y trabajables.
Piedras en placas, mosaicos, panel piedra pizarra, etc. combinadas en distintos colores o monocromos tonos claros, mármoles en placas a medida, cuarzo en planchas según medidas de proyecto, todos en gran medida dando textura y rusticidad al espacio.

Compartir8EnviarCompartir1
Anterior

VENTANAS Y PUERTAS EXTERIORES

Siguiente

FACHADAS DE PIEDRA NATURAL

RelacionadosArtículos

LAS POSIBILIDADES DE PIGMENTACION DEL CONCRETO:  Algunos  edificios impregnados de color

LAS POSIBILIDADES DE PIGMENTACION DEL CONCRETO: Algunos edificios impregnados de color

por Reconstruir Hoy
28/01/2022
0

Cuando pensamos en el concreto, generalmente se nos viene a la cabeza el color gris. La mezcla tradicional del hormigón, compuesta por cemento, grava, arena y agua, puede presentar variaciones en sus elementos compositivos, pero siempre...

TOLDOS  –    ALIADOS  DEL VERANO

TOLDOS – ALIADOS DEL VERANO

por Reconstruir Hoy
14/01/2022
0

TIPOS DE TOLDOS PARA PATIOSTanto para un patio interior como exterior, las posibilidades para dar sombra al espacio exterior pasan por optar por un toldo de pared, pérgolas (a pared o con cuatro apoyos), cenadores, velas...

PÉRGOLAS METALICAS   DURABILIDAD Y ESTÉTICA

PÉRGOLAS METALICAS DURABILIDAD Y ESTÉTICA

por Reconstruir Hoy
14/01/2022
0

PÉRGOLAS DE METALLa pérgola es un módulo constructivo muy empleado arquitectónicamente, para resolver distintas situaciones, fundamentalmente en parques y jardines. Se la construye en paseos verdes como complemento para sustentar enredaderas, delimitar senderos, sostener plantas trepadoras...

TINY OFFICE

TINY OFFICE

por Reconstruir Hoy
13/01/2022
0

ESTUDIOS, OFICINAS, PLAYROOM, EL ESPACIO QUE NECESITES CONSTRUIR , EN EL PATIO DE TU CASA. Trabajar desde casa facilita en horarios flexibles, con los ahorros en los costos de viaje, y poder estar más cerca de...

BUHARDILLAS

BUHARDILLAS

por Reconstruir Hoy
14/01/2022
0

LA CALIDEZ DE UN ÁREA DE DESCANSO De estructura de madera, de hormigón, o dos paneles de vidrio, cualquiera que sea su cubierta a dos aguas, le confiere a la buhardilla la calidez y protección de...

ILUMINACIÓN EN COCINAS

ILUMINACIÓN EN COCINAS

por Reconstruir Hoy
12/08/2021
0

La cocina es la zona de la casa donde mas variedad de actividades realizamos no solo se preparan alimentos. En ella realizamos otras muchas actividades: comer, tomar una copa con amigos, lavar los platos o simplemente...

Siguiente
FACHADAS DE PIEDRA NATURAL

FACHADAS DE PIEDRA NATURAL

PANELES METÁLICOS PERFORADOS     –      CORTADOS CON LÁSER

PANELES METÁLICOS PERFORADOS - CORTADOS CON LÁSER

ACERO INOXIDABLE  EL BRILLO QUE REALZA ESPACIOS

ACERO INOXIDABLE EL BRILLO QUE REALZA ESPACIOS

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver Revistas anteriores

Categorías

  • Argentina (8)
  • Arquitectura (27)
  • Arquitectura turística (15)
  • Bares y restaurantes (4)
  • CARPINTERIA (1)
  • Comercial (1)
  • Construcción (2)
  • Diseño (7)
  • Diseño de interiores (6)
  • ESPACIOS EXTERIORES Y JARDINES (4)
  • ESTRUCTURAS EXTERIORES (2)
  • ILUMINACION (2)
  • Instalaciones especiales (1)
  • Interiorismo (18)
  • Internacional (15)
  • Materiales (9)
  • Muebles y equipamientos (7)
  • Obras locales (4)
  • Oficinas (1)
  • Restauracion y reciclado (1)
  • Sin categorizar (1)
  • Sistemas constructivos (5)
  • Tecnología (3)
  • Vivienda (12)
Facebook Instagram

Menú

  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio Comercial

Etiquetas

arquitectura minimalista Arquitectura nacional Bariloche Casa MR Casa taller Cervecería Patagonia Construcción con madera japón Luciano Kruk MadArt Techo Tejas Viviendas sustentables

Categorías

  • Argentina
  • Arquitectura
  • Arquitectura turística
  • Bares y restaurantes
  • CARPINTERIA
  • Comercial
  • Construcción
  • Diseño
  • Diseño de interiores
  • ESPACIOS EXTERIORES Y JARDINES
  • ESTRUCTURAS EXTERIORES
  • ILUMINACION
  • Instalaciones especiales
  • Interiorismo
  • Internacional
  • Materiales
  • Muebles y equipamientos
  • Obras locales
  • Oficinas
  • Restauracion y reciclado
  • Sin categorizar
  • Sistemas constructivos
  • Tecnología
  • Vivienda

© 2020 Reconstruir Hoy | Diseño web: Agencia Decus.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Arquitectura
  • Arquitectura turística
  • Interiorismo
  • Sistemas constructivos
  • Directorio Comercial

© 2020 Reconstruir Hoy | Diseño web: Agencia Decus.