PANELES PERFORADOS EN LA ARQUITECTURA E INTERIORISMO
Para complementar el diseño de tu casa con acabados novedosos, creativos y personalizados, los paneles de acero cortados con láser le dará el toque de estilo final a las puertas, ventanas, separadores de ambientes, muebles, escaleras, y así conseguir el hogar que deseas.
El diseño de las superficies caladas como separadores de ambientes, definiendo la piel de una fachada o conformando un mueble de vivienda o comercio, enriquece el espacio interior y exterior donde lo ubiques, se complementan con colores y texturas para conseguir armonía y funcionalidad en la decoración. Puedes elegir entre los estilos geométricos o los tradicionales PaiSlays con sus líneas oblicuas inspirados en hojas de árboles.
Como alternativas de modelos, son infinitas las formas en las que puedes obtener un panel perforado mediante laser, basta con dibujarlo en la computadora, y la maquina lo ejecutará.
PANELES EN EL INTERIOR
Si es un panel divisorio, según el grosor de la chapa puedes necesitar un bastidor o no, siendo en el ultimo caso una chapa estructural. Si necesitas dividir dos zonas, y a la vez, controlar la privacidad, puedes colocar los paneles de metal o aluminio perforados junto a láminas traslúcidas tipo policarbonato o acrílico.
En interiores utilizarlo para generar: divisiones de ambientes, barandas de escaleras, falsos techos con posibilidad de retro-iluminación, como así también muebles, mostradores, barras con formas orgánicas y geométricas..
DISEÑO DE DIVISIONES EN JARDINES Y TERRAZAS
Para crear agradables y confortables espacios al aire libre, debes controlar el paso de la luz y delimitar los espacios virtualmente sin desconectarte de ese hermoso entorno natural, emplea las láminas perforadas para: colocarlas en techos de terrazas o como pérgolas en caminos y pasadizos, agrégale plantas enredaderas para complementar el diseño del jardín.
Paredes caladas que ayudan a controlar la privacidad y delimitan zonas. Mesas y sillones calados o puertas de un frente de asador.




PANELES PERFORADOS EN FACHADAS
En fachadas las tramas de los paneles perforados se utilizan principalmente como cerramientos, por ejemplo como un muro cortina que permita -además del aspecto decorativo- controlar la privacidad al interior de la casa así como filtrar la luz solar, también como balaustrada de balcones. Los cercos perimetrales personalizados son una tendencia por lo que cada vez los vemos más cuando transitamos por las calles de la ciudad mostrando sus impresionantes diseños.
Utiliza este material de construcción en fachadas de casas para generar: cercos perimetrales, celosías para ventanas exteriores,
puertas principales decorativas, portones, balaustrada para balcones y para protección, segundas pieles para cubrir fachadas.




MATERIALES:
ACERO, Es ideal para exteriores por su durabilidad y dureza por lo que es una buena elección para ser usado también como protección. Puede aplicarse capas de pintura anticorrosiva al acabado del diseño de corte láser además del color para integrarse al modelo de fachada. Si se elige el acero Corten como acabado éste tendrá un aspecto oxidado con el tiempo, algunos arquitectos y diseñadores buscan este efecto para diseños contemporáneos, o bien elegir acero inoxidable grado 316 para exteriores, que es resistente a la corrosión.
ALUMINIO, es ideal tanto para exteriores como interiores, si tienes tu casa frente al mar es preferible utilizar aluminio debido a su resistencia a la corrosión, también se pueden aplicar colores a las planchas de aluminio con un recubrimiento de polvo que ayudará a mantener por más tiempo ese suave brillo característico de este metal.





ACABADOS
El metal puede estar con su color natural, con un tratamiento de laca, oxidado artificialmente, con textura y con una protección o pintado con el color de elección.
Es de considerar que si esta al exterior y es chapa llevará mas protección y mantenimiento que el aluminio o el acero inoxidable.
En todos los casos el uso de estructura dependerá del grosor de la chapa, y la ubicación en la fachada.
Las opciones de tratamientos y colores en la fachada son ilimitadas.





