La iluminación decorativa, un aporte a la belleza entre luces y sombras. Las iluminaciones decorativas tienen como principal función la de decorar más que la de iluminar funcionalmente. En muchos ambientes se utilizan las luminarias para destacar objetos, para señalar espacios o simplemente para que los rayos de luz emitidos funcionen como arte vivo y concreto.

Las luces decorativas son parte del arte que tiene el diseñador de ambientes para destacar detalles de las arquitecturas que necesitan de las luces para su lucimiento particular.
Puestas de sol, fuegos artificiales, auroras boreales. Verdes paisajes tropicales salpicados de flores. El ser humano es muy sensible al espectáculo del color y disfruta de su influencia, tanto a nivel estético como anímico. Incluso se aprovechan las propiedades terapéuticas de algunos colores a través de la cromoterapia. Desde la invención de la bombilla eléctrica se han sucedido avances tecnológicos que han llevado a la posibilidad de producir eléctricamente casi la totalidad del espectro de colores visibles por el ojo humano.
Como diseñadores de espacios lúdicos y habitables, cometeríamos un grave error si no tuviéramos en cuenta el uso de la iluminación de carácter decorativo y estético en nuestros proyectos. Hemos de entender que este uso de la iluminación debe estar coordinado tanto con el color propio de los materiales del entorno como con el concepto general y las sensaciones que el espacio debe transmitir. Los diseñadores, interioristas, paisajistas y arquitectos del equipo debe trabajar en conjunto con el fin de organizar los trabajos de diseño de iluminación y paleta de colores de cada proyecto, porque el usuario va a disfrutar del entorno como un todo que debe mostrarse potente y efectivo en la transmisión de sensaciones.
Aparte del efecto anímico de cada color sobre el ánimo del ser humano han sido estudiados diferentes patrones cromáticos cuya percepción produce efectos interesantes: patrones monocromos (donde un sólo color y su paleta cercana dominan el espacio), complementarios (colores que se intensifican cromáticamente) o multicolores (para la creación de entornos especiales, por ejemplo para público infantil).


Las luces destinadas a decorar pueden ser de distintos colores y estar ubicadas en lugares insólitos como detrás de plantas, debajo de objetos, partiendo desde el mismo piso o de los laterales bajos de los ambientes.
Hay luminarias decorativas que se utilizan destacando los peldaños de una escalera, otras luminarias parten desde cajas cerradas ciegas con la intensión que los rayos de luz emitidos por los focos encerrados se dirijan hacia un solo sector y no se dispersen. Las luces decorativas son parte del arte que tiene el diseñador de ambientes para destacar detalles de la arquitectura que necesitan de las luces para su lucimiento particular.
Utilizar la iluminación led de colores en tu hogar puede ser muy original. Y si tú eres de las personas que no les gusta este tipo de decoración, verás cómo cambias de idea con estos ejemplos que te presentamos.
Posiblemente muchas personas creerán que este ambiente sólo es típico de discotecas o bares nocturnos, sin embargo, podrás ver que esto no es así. Siempre con imaginación y un poco de estilo se pueden crear cosas maravillosas. Es el poder de la creatividad. Por eso nunca hay que subestimar la capacidad que tienen las lámparas led y luminarias modernas.
La iluminación decorativa depende también de luminarias especialmente fabricadas con una notable belleza para destacar en el espacio, por su formato y lámparas, ellas se convierten en esculturas flotantes.
El uso de las lámparas sobre la mesa, en el espacio de estar o ingreso de la casa, son en algunas oportunidades elegantes caireles bellamente fabricados y que también son utilizadas para darle la iluminación requerida a la habitación, pero en general su función es mas decorativa y están apoyadas por otro sistema de iluminación funcional adicional.
Su luz en mucho mas tenue que una funcional, lo que garantiza una vista más agradable y un estilo mas cálido en la noche a la habitación. Hay una gran gama de luminarias para uso decorativo que depende del gusto y del uso que la persona tenga, desde las mas sencillas y económicas hasta las muy suntuosas y caras.
Hay diseños que por su intricada estructura generan una proyección de luces y sombras en el espacio, dibujando formas en los planos.


Por ejemplo, si se quiere decorar un ambiente es aconsejable el uso estratégico de luminarias con forma decorativa en los espacios funcionales y de pequeñas lámparas distribuidas en el espacio según la arquitectura espacial que genere bellos destaques de la misma, donde la potencia lumínica sea, un 10% de la funcional. Generalmente las luminarias decorativas son más costosas que las funcionales, pero éstas últimas al poseer dimensiones mas reducidas y por su cualidad de distribución por toda la superficie, en algunos casos se equipara a las otras.