Texto descriptivo proporcionado por los arquitectos. El proyecto se lleva a cabo en el antiguo centro colonial de Casa Blanca , cerca del parque público más grande de la ciudad y de la espléndida iglesia del “sacré coeur”. Este cruce de áticos tiene una vista de 360 grados del antiguo puerto y de la Mezquita Hassan II.

Debido a unas vigas bajas, la idea de esta rehabilitación era curvar cada obstáculo para que esta especie de telaraña colgara y engullera el espacio. La planta fue concebida como un movimiento ergonómico y escenográfico. Tan pronto como el visitante sale por el frente de la puerta, una antecámara le dará la bienvenida. Esta antecámara actúa como una rotonda, ya que desde este espacio se accede a la parte de dormir, a la sala, a la cocina, al pipi y a la escalera de la azotea.

El desafío era lidiar con esta antigua arquitectura colonial sin distorsionarla y traer algunos elementos y materiales frescos y locales para responder a las necesidades de los clientes. Así, se reparó y conservó el antiguo terrazo, lo mismo que las escaleras de la azotea y unos antiguos sanitarios.


El material principal utilizado es hormigón encerado, piedra travertino y beldi zellig local. Todos los cuartos húmedos se han cubierto con zellig beldi marroquí de Fez, que es una especie de baldosas tradicionales de terracota vidriada, colocadas de manera contemporánea en colores de carácter. Todas las puertas que se han añadido se han diseñado en metal y varios tipos de vidrio reforzado.



La azotea es una parte esencial del ático, la atmósfera deseada es la de una cubierta de transatlántico con estas vistas lejanas, desde un ojo de buey de barco a modo de puerta. La azotea está revestida con tejas de cemento local en color verde inglés. Está equipado con barra, espacio de almacenamiento, asientos y baño exterior, y funciona como un espacio independiente.







Arquitectos: Estudio BO
Área: 335 m²
Arquitecto principal: Benmoussa Omar
fotografías: Alessio Mei