Revista Digital de Arquitectura, Ingeniería y Construcción
DIRECTORIO COMERCIAL
  • Inicio
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Diseño
  • Sistemas constructivos
  • Productos
  • Revista online
  • Directorio Comercial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Diseño
  • Sistemas constructivos
  • Productos
  • Revista online
  • Directorio Comercial
Reconstruir Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
ANUNCIO

Restauración y diseño interior en Mendoza, Argentina

13/06/2023
en Bares y restaurantes, Interiorismo
Restauración y diseño interior en Mendoza, Argentina
Guasch Guasch Guasch

Estudio Reynals, hubicado en Mendoza, Argentina, nació en el año 2018, fundado por Laia y Cristina Reynals, dos profesionales de la arquitectura y del diseño, socias y hermanas.

Laia Reynals se graduó como arquitecta en el año 2007, de la Universidad de Mendoza, Argentina. Cristina Reynals, por su lado, se formó en diseño industrial en la Universidad Nacional de Cuyo, también en Mendoza. La fuerte influencia catalana de su familia las llevó, luego de unos años, nuevamente a Barcelona, en donde ambas se especializaron en la escuela ELISAVA. La arquitecta realizó un máster en Intervención y restauración del patrimonio arquitectónico, y la diseñadora industrial se especializó en Diseño Interior – Perímetros Privados. Desde entonces la vida de las dos hermanas ha girado siempre entre Barcelona y Mendoza, considerándose ambas ciudadanas de los dos lugares.

El estudio, enfocado sobre todo en proyectos comerciales, gastronomía, hotelería, retail y espacios de trabajo, entiende a la arquitectura y al diseño como algo inseparable de la vida cotidiana. Como equipo multidisciplinario que son, las profesionales desarrollan conceptos y proyectos frescos e innovadores, buscando crear experiencias únicas y memorables, especialmente en una ciudad como Mendoza, cuyo crecimiento e innovación se encuentra en auge.

Nuestras obras comerciales buscan destacar por su autenticidad y magnetismo. Nos encanta crear conceptos, diseñar espacios y desarrollar estrategias para darle a tu marca una nueva imagen. – Laia Reynals, co-fundadora del Estudio Reynals.

Las hermanas, además de dedicarse a la práctica, dedicaron gran parte de su trayectoria profesional a la docencia, impartiendo clases en diferentes universidades de la provincia de Mendoza. Esto les permitió mantenerse siempre a la vanguardia en sus respectivas áreas y aprender también del trabajo de sus estudiantes.

Entre sus muchos proyectos, destacan especialmente Omoi Sushi Nikkei. Se trata de la renovación de un restaurante peruano-japonés. El estudio decidió alejarse de la imagen puramente japonesa que tenía y abrazar elementos que consideraron cercanos a la cultura peruana, tal como lo hace su gastronomía. El resultado derivó en un proyecto lleno de color, divertido y exuberante, que acerca la vibrante naturaleza peruana al desierto de Mendoza.

El local se abre al exterior en tres de sus fachadas, permitiendo un espacio interior luminoso. A pesar de que decidieron no modificar la distribución, trabajaron minuciosamente en el equipamiento para ofrecer a los usuarios distintas experiencias: el bar de sushi, largos bancos contiguos y espacios privados.

La barra de sushi destaca por su imponente mural, diseñado por Sofía Willemöes, un elemento que llama la atención incluso desde el exterior, recordando las selvas del Perú. Los privados se configuran como pequeños nidos, protegidos por un entramado de madera y coronados por una gran lámpara de fibras naturales.

ArtículosRelacionados

HOTEL MEXICANO – BRUTALISMO Y MODERNISMO TROPICAL

La tienda de Glossier en Los Ángeles se inspira en los estudios de Hollywood

Una casa de campo con vistas a South Downs

El restaurante ofrece también un espacio exterior: una gran terraza que esconde distintos rincones de disfrute rodeados de verde.
Si bien de momento el estudio realiza trabajos especialmente en la provincia de Mendoza, ganas no le faltan de atravesar sus límites y expandir su talento en el exterior. Sin duda esta nueva generación de arquitectas está transformando y refrescando la arquitectura de la ciudad de Mendoza y vale la pena conocerla.

Compartir16EnviarCompartir3
Anterior

CASA SYLVAN ROCK

Siguiente

La Maquinita / Estudio Montevideo + Pablo Dellatorre

RelacionadosArtículos

HOTEL MEXICANO – BRUTALISMO Y MODERNISMO TROPICAL

HOTEL MEXICANO – BRUTALISMO Y MODERNISMO TROPICAL

por Reconstruir Hoy
12/07/2023
0

Hybrid y Palma incluyen elementos orgánicos dentro del brutal hotel mexicano El estudio de arquitectura de Seattle Hybrid y Palma, con sede en la Ciudad de México , han creado un hotel llamado NICO Loma Alta que...

La tienda de Glossier en Los Ángeles se inspira en los estudios de Hollywood

La tienda de Glossier en Los Ángeles se inspira en los estudios de Hollywood

por Reconstruir Hoy
12/07/2023
0

Letreros de gran tamaño, accesorios grandes y tonos rosados  ​​se presentan en la nueva ubicación de Glossier de Los Ángeles, diseñada por el equipo interno de la marca de belleza. En forma de L, la tienda se extiende...

Una casa de campo con vistas a South Downs

Una casa de campo con vistas a South Downs

por Reconstruir Hoy
19/06/2023
0

INTERIORES SOFISTICADOS de Henri Fitzwilliam-Lay Los propietarios de esta casa de estilo georgiano de los años treinta querían darle un aspecto establecido y evitar cualquier congestión. Así que le pidieron al diseñador Henri Fitzwilliam-Lay que evocara interiores...

La Maquinita / Estudio Montevideo + Pablo Dellatorre

La Maquinita / Estudio Montevideo + Pablo Dellatorre

por Reconstruir Hoy
13/06/2023
0

MEMORIA DESCRIPTIVA: En pleno microcentro de la ciudad autónoma de Buenos Aires, tuvimos el desafío de diseñar un nuevo espacio de co-working para La Maquinita SA.Entendemos estos espacios como una gran red que soporta relaciones, experiencias,...

Bóvedas de cañón de madera contrachapada para el bar Business & Pleasure en Calgary

Bóvedas de cañón de madera contrachapada para el bar Business & Pleasure en Calgary

por Reconstruir Hoy
13/06/2023
0

Un techo abovedado cubre este acogedor bar de cócteles en Calgary, Alberta, que Studio North, con sede en la localidad, diseñó como una versión contemporánea de un bar clandestino . Business & Pleasure está escondido entre edificios...

Restaurante “hedonista” en Copenhague

Restaurante “hedonista” en Copenhague

por Reconstruir Hoy
27/03/2023
0

El estudio de diseño danés Johannes Torpe Studio agregó materiales naturales y acentos metálicos al interior del restaurante Levi de Copenhague, que se inspiró en la cocina italiana y japonesa. Diseñado por  Johannes Torpe Studio en colaboración con el...

Siguiente
La Maquinita / Estudio Montevideo + Pablo Dellatorre

La Maquinita / Estudio Montevideo + Pablo Dellatorre

Museo de Historia Natural de Chengdu revestido de granito perforado

Museo de Historia Natural de Chengdu revestido de granito perforado

Una casa de campo con vistas a South Downs

Una casa de campo con vistas a South Downs

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Moldeados del Sur

Categorías

  • Arquitectura (35)
  • Arquitectura Argentina (20)
  • Arquitectura Internacional (52)
  • Arquitectura turística (27)
  • Bares y restaurantes (8)
  • CARPINTERIA (1)
  • Comercial (2)
  • Construcción (2)
  • Destacada (4)
  • Diseño (11)
  • Diseño de interiores (6)
  • ESPACIOS EXTERIORES Y JARDINES (3)
  • ESTRUCTURAS EXTERIORES (2)
  • Hoteles (1)
  • ILUMINACION (2)
  • Instalaciones especiales (1)
  • Instituciones (1)
  • Interiorismo (27)
  • Materiales (12)
  • Muebles y equipamientos (10)
  • Noticias (19)
  • Obras locales (4)
  • Oficinas (2)
  • Productos (50)
  • Restauracion y reciclado (8)
  • Sin categorizar (2)
  • Sistemas constructivos (9)
  • Tecnología (6)
  • TENDENCIAS (3)
  • Vivienda (23)
Facebook Instagram

Menú

  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio Comercial

Etiquetas

arquitectura minimalista Arquitectura nacional Bariloche Casa MR Casa taller Cervecería Patagonia Construcción con madera japón Luciano Kruk MadArt Techo Tejas Viviendas sustentables

Categorías

  • Arquitectura
  • Arquitectura Argentina
  • Arquitectura Internacional
  • Arquitectura turística
  • Bares y restaurantes
  • CARPINTERIA
  • Comercial
  • Construcción
  • Destacada
  • Diseño
  • Diseño de interiores
  • ESPACIOS EXTERIORES Y JARDINES
  • ESTRUCTURAS EXTERIORES
  • Hoteles
  • ILUMINACION
  • Instalaciones especiales
  • Instituciones
  • Interiorismo
  • Materiales
  • Muebles y equipamientos
  • Noticias
  • Obras locales
  • Oficinas
  • Productos
  • Restauracion y reciclado
  • Sin categorizar
  • Sistemas constructivos
  • Tecnología
  • TENDENCIAS
  • Vivienda

© 2020 Reconstruir Hoy | Diseño web: Agencia Decus.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Diseño
  • Sistemas constructivos
  • Productos
  • Revista online
  • Directorio Comercial

© 2020 Reconstruir Hoy | Diseño web: Agencia Decus.