POR: SONIA PASTORUTTI – INTERIORISTA
MESADAS DE MÁRMOL Y GRANITO EN BAÑOS Y COCINAS
Las piedras naturales y el granito son las opciones más recomendadas para lograr un efecto fino y duradero en las mesadas de la casa. Hay variedad de acabados que permiten contrastes con otros materiales, los hay también que se mimetizan con la decoración contribuyendo a espacios minimalistas.
El granito y el mármol son grandes estrellas de la cocina, ese lugar de la casa donde ocupan un buen espacio. Y no solo se los emplea en mesadas, sino en revestimientos y hasta en muros. Claro que en las cocinas, ya sea que se las prefiera integradas al comedor o en un ambiente independiente, hay algunos elementos que tienen un rol primordial: sin dudas la mesada y las actuales islas. La isla es la mas requerida en las viviendas con amplios espacios integrados ya que suele tener la opción de desayunador también, además, cuando se necesita que la cocina sea accesible desde varios ángulos, y permita que dos o incluso tres personas puedan cocinar juntas al mismo tiempo. Por otra parte, en hogares más pequeños puede cumplir la función de mesa.

En la construcción de la mesada o isla dentro de una cocina lo más recomendado es el granito, por su dureza y resistencia. En este espacio de trabajo, tan expuesto a líquidos fuertes y suciedad corrosiva, el material elegido debe contemplar una superficie sólida que garantice sus prestaciones incluso con el paso del tiempo, mientras menos absorbente sea el material a emplear, menor es el riesgo de que los líquidos penetren y permanezcan.
Sin embargo, en el caso de que se elija un mármol, hacer un tratamiento especial de impermeabilización sería lo conveniente y cuidarlo minuciosamente de golpes, calor, abrasión y ácidos, que lo manchan con facilidad. En general, los productos adecuados para la protección de la piedra son oleo e hidro-repelentes.
Si se desea una imagen más cálida o de campo, el granito o las piedras naturales son las opciones más recomendadas,
Las terminaciones que se pueden lograr son pulido: brillante, brush o apomasado, leather (rugoso apariencia cuero) y flameado, dependiendo de la relación con el resto de los materiales, del espacio y su uso.

Si bien la piedra natural es un material que suma elegancia, su variedad de terminaciones le confieren un plus al resultado final.
Un dato para tener en cuenta es que las nuevas tecnologías permiten trabajar todo tipo de rocas de aplicación, ofreciendo versatilidad en los diseños y terminaciones, a gusto del usuario. Los anchos de mesadas y frentes son cada vez mas osados.


El granito es una roca ígnea granular de color claro compuesta principalmente por al menos 20% de cuarzo y hasta 65% de feldespato alcalino en volumen, con cantidades menores de mica y minerales anfíboles. Se produce al solidificarse lentamente y a muy alta presión, magma con alto contenido en sílice producto de la fusión de las rocas que forman los continentes, sometidas al calor del manto en la parte inferior de estos. Se forma cuando la lava o el magma de los volcanes se enfría y se endurece. Algunas rocas ígneas de color oscuro que en realidad son basalto, gabro, dionita, diabasa y anortosita se extraen y se vende como “granito negro”. Estas piedras contienen poco o nada de cuarzo o feldespatos alcalinos, pero, para todos los propósitos prácticos, se utilizan como verdaderos granitos. De vez en cuando algunos cristales individuales (fenocristales) son más grandes que la masa basal, en cuyo caso la textura se conoce como porfídico . Una roca de granito con una textura porfídica se conoce como un granito pórfido.


Los grandes cristales minerales en granito son evidencia de que se enfrió lentamente a partir de material de roca fundida. Ese enfriamiento lento lo hace suficientemente fuerte para resistir más a la abrasión, lo suficientemente fuerte como para soportar un peso significativo, lo suficientemente inerte para resistir la intemperie y se acepta un pulido brillante.
El granito se obtiene de la cantera cortado en bloques o placas de longitud específica, ancho y espesor.
El promedio de densidad de granito es de 2700 kg/m3, su resistencia a la compresión general se encuentra por encima de 2000 kg/cm2, y su temperatura de fusión es de 1215 -1260 °C.
El granito es la piedra más dura que los seres humanos utilizan para la construcción. La dureza de una piedra o un mineral se mide utilizando la escala de Mohs. El granito tiene una medida de 7 sobre 10 en la escala de Mohs. También tiene un contenido de grano denso. Esto hace que sea inmune a las manchas y resistente al desgaste, y le da alta capacidad de soporte de carga. El granito carece casi totalmente de porosidad y no absorbe fácilmente el agua.

El mármol es una roca metamórfica compacta formada a partir de rocas calizas que, sometidas a elevadas temperaturas (entre 150 y 200 °C) y presiones (alrededor de 1.500 bar), por largos períodos de tiempo alcanzando un alto grado de cristalización. El componente básico del mármol es el carbonato cálcico, cuyo contenido supera el 90%; los demás componentes, considerados impurezas, son los que dan gran variedad de colores en los mármoles y definen sus características físicas. Tras un proceso de pulido por abrasión el mármol alcanza alto nivel de brillo natural, es decir, sin ceras ni componentes químicos. El mármol se utiliza principalmente en la construcción, decoración y escultura. A veces es translúcido, de diferentes colores, como blanco, marrón, rojo, verde, negro, gris, azul amarillo, y que puede aparecer de coloración uniforme, jaspeada (a salpicaduras), veteada (tramada de líneas) y diversas configuraciones o mezclas entre ellas.




Con frecuencia otros minerales aparecen juntos a la calcita formando el mármol, como el grafito, clorita, talco, mica, cuarzo, pirita y algunas piedras preciosas como el corindón, granate, zirconita, y muchos más. Ateniéndose al concepto mineralógico, (no al artesanal) solo se consideran mármoles a los agregados granoso-vítreos, formadas básicamente por carbonato de calcio y con trazas más o menos significativas de carbonato magnésico (mármol dolomítico).

LOS MAS USADOS DEL MERCADO:
Mármoles: Travertino, Galala ,Blanco turco, Atracita Dark, Calacatta, Crema marfil, Ecuador, Carrara.
Granitos: Negro boreal, Gris mara, Gris perla, Sierra Chica, Verde Ubatuba, Delicatus, Alaska, Roseto, Negro Brasil, etc.
LOS MAS EXÓTICOS Y NUEVOS. Actualmente, el mercado ofrece:
• Piedra Matrix: brasileño y muy exótico, en terminación brush
• Granito Azul Bahía: originario de Brasil, es uno de los materiales más exclusivos y se caracteriza por ser el más azul de los granitos, y su costo por metro cuadrado, es elevado..
• Granito Blanco Romano: también originario de Brasil, es novedoso y llamativo por su fondo blanco, algo poco común en los granitos.
• Blue Agata: es el más exclusivo del mercado. Se trata de varias piedras semipreciosas unidas mediante una novedosa e inédita tecnología, formando una sola chapa.
• Piedra Rain Forest Brown: proviene de la India y tiene terminación brush.


