Revista Digital de Arquitectura, Ingeniería y Construcción
DIRECTORIO COMERCIAL
  • Inicio
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Diseño
  • Sistemas constructivos
  • Productos
  • Revista online
  • Directorio Comercial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Diseño
  • Sistemas constructivos
  • Productos
  • Revista online
  • Directorio Comercial
Reconstruir Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
ANUNCIO

TENDENCIAS CONTRAPUESTAS EN EL DISEÑO DE MUEBLES

10/07/2023
en Diseño, Diseño de interiores, Muebles y equipamientos, TENDENCIAS
TENDENCIAS CONTRAPUESTAS EN EL DISEÑO DE MUEBLES
Guasch Guasch Guasch

POR: SONIA PASTORUTTI – INTERIORISTA

El minimalismo ha llegado a dominar el diseño en general en los últimos años. Si bien la estética limpia no va a desvanecerse en el corto plazo, hay una reacción frente a los esquemas simples.
El afán por revertir el terrible daño causado por el hombre en la naturaleza está abarcando cada vez más espacios de la vida cotidiana. Ya vimos autos eléctricos y casas que funcionan con paneles solares; pero, siempre podemos llevar la causa un poco más allá.
Precisamente, la gran novedad para estos fines está ahora en el diseño de muebles y con más exactitud, en el diseño de muebles ecológicos.

ECO MUEBLES Un eco mueble es aquel mueble que, por sus características de elaboración, son más amigables con el medio ambiente. En ese sentido, un eco mueble puede ser elaborado a partir de material reciclado o con materiales de fácil degradación, un eco mueble usualmente está elaborado de materiales como corcho, cartón corrugado, bambú, y algunos tipos de madera permitida, en tapices, tejido, y colores de fibras naturales, etc. Afortunadamente, la variedad de diseño de muebles ecológicos se ha expandido a tal punto que puedes renovar tu casa por completo con ellos. Encuentras eco muebles para salas, comedores, cocinas, dormitorios y hasta terrazas.

El cartón se ha convertido en uno de los últimos descubrimientos de los fabricantes de muebles. Es un material económico y ecológico, si se trata de cartón reciclado, y aunque parezca imposible es increíblemente resistente. Su ligereza, entre otras características, lo convierte en un material asombrosamente versátil que puede plegarse y transportarse con facilidad.
Lo recomendable es que incluyas eco muebles en decoraciones más casuales, que colinden con lo rústico y lo campestre.
Lo ideal es pensar en estos muebles como partes de espacios de diversión y de descanso, debido a que son más ligeros, de acabados rústicos y colores diversos. .

De hecho, la tendencia ecológica en el diseño de interiores y de muebles no solo se manifiesta en los materiales amigables, sino que también se dejan notar en cuanto a texturas, colores, como la del mimbre o la madera reciclada.
Son representativos los materiales que representen a la naturaleza, como la madera, las piedras, las texturas visuales orgánicas y elementos similares. La imitación de estas texturas también es válida.

La variedad en cuanto a diseño es infinita, pero siempre habrá un par de estilos que jamás pasarán de moda y se mantendrán vigentes, prácticamente, para toda la vida. Entre ellos, destacan el vintage y el minimalista, los cuales tranquilamente pueden acoger los principios ecológicos que hoy dominan el mundo del diseño.
En nuestro mercado, es importante la funcionalidad por el ahorro de espacio. Y en cuanto a estilo, el minimalista con sus líneas simples, o el ecléctico estilo vintage con piezas antiguas recicladas con acabados y colores modernos.

Estas tendencias se reflejan en los muebles, los cuales se están viendo muchos con formas simples y lineales, por un lado más minimalista, pero por otro la gente quiere que sus espacios en lugar de seguir con la naturaleza compuesta y tenue del minimalismo, los consumidores quieren expresarse como individuos con un estilo personal. En este caso el maximalismo es ruidoso y excesivo abarrotado de patrones y detalles contrastantes. La riqueza y la abundancia emergen del caos, gritando de carácter y personalidad desenfrenada, como aquellos que reciclan estructuras de hierro de maquinas y autos, con colores vivos y fuertes.
El estilo vintage, de muebles antiguos con colores y acabados modernos también es uno de los preferidos de diseñadores y usuarios.

Los materiales nobles que nos recuerdan la importancia de la naturaleza siguen en alza. Piedra, mármol y cristal tienen que ser necesariamente elementos presentes en los interiores actuales.
Las mesas de cristal y madera son piezas absolutamente versátiles que pueden ser combinadas con multitud de sillas y que encajan en la mayoría de los salones.

ArtículosRelacionados

Nina+Co utiliza materiales recuperados y biotextiles

Diseño 2D en el Espacio Nueva Carolina

SEMANA DEL DISEÑO EN MILAN

Tampoco hay que perder de vista la creciente incursión de los muebles “raw”, que se presentan en maderas muy naturales e imperfectas. Son una opción ideal para los amantes de la sencillez que proporciona la naturaleza. Y mejor si se combinan en una misma pieza con madera, actualmente el hormigón ha incursionado en el equipamiento también.

SE DISEÑAN ESPACIOS CON LO ECLÉCTICO Y HETEROGÉNEO
Como se comprueba, este año llega cargado de opciones decorativas y estilos distintos y el acierto es saber combinarlos igual que en 2019.
Atreverse a hacer convivir piezas de diferentes estilos en un mismo espacio. Un sofá clásico en negro sobrio puede encajar muy bien con un sillón grande y colorido.
De la misma forma, una silla de diseño sugerente con patas de acero y tapizados lisos y claros, puede completar a la perfección un comedor donde las texturas ya estén presentes en alfombras, cortinas o incluso paredes.

SOFÁS Y SILLONES SUGERENTES
Los sofás no son solo los templos del descanso, también son piezas decorativas. Aunque los diseños clásicos no nos abandonan este 2020 y siguen siendo una apuesta segura, también es tendencia elegir sofás de formas sugerentes y atrevidas.
ATREVERSE CON EL COLOR DE ONDA
Los colores blancos y neutros inspirados en el diseño nórdico mantienen su lugar, pero tal como se pudo comprobar también en la última Feria del Mueble de Milán, el color se cuela este año en los diseños de interiores, sobre todo en los salones.
El naranja, el amarillo y otros tonos cálidos que combina de forma excepcional con casi todos los estilos.
No olvides que una forma óptima de introducir un punto de color a tus decoraciones es apostar por muebles que combinen el diseño funcional con tapizados modernos.

HAY MUEBLES ULTRA-MODERNOS Y NOVEDOSOS CON LINEAS MUY SUGERENTES Y CREATIVAS
Los mas osados utilizados en hoteles, oficinas y en modernas casas exclusivas.
La utilización de materiales de avanzada tecnología y fabricación.
De colores fuertes y variadas texturas, confeccionados con materiales nobles como el cuero y las sedas.

EL ESTILO INDUSTRIAL MANTIENE SU AUGE
Si eres un enamorado de los muebles de inspiración industrial, se trata de una propuesta elegante y desenfadada ideal para comedores, cocinas, salones e incluso oficinas.
La combinación en un mismo mueble de metales industriales con maderas o tapizados, proporciona piezas decorativas muy versátiles que se adaptan muy bien a todo tipo de espacios.

Compartir11EnviarCompartir1
Anterior

CABAÑAS TURÍSTICAS

Siguiente

MÁRMOLES Y GRANITOS: DOS PESOS PESADOS

RelacionadosArtículos

Nina+Co utiliza materiales recuperados y biotextiles

Nina+Co utiliza materiales recuperados y biotextiles

por Reconstruir Hoy
12/07/2023
0

El estudio de diseño Nina+Co ha utilizado materiales inspirados en los ingredientes utilizados en los productos naturales para el cuidado de la piel para la primera tienda de Big Beauty  en Hackney, Londres.  Para su primer espacio comercial,...

Diseño 2D en el Espacio Nueva Carolina

Diseño 2D en el Espacio Nueva Carolina

por Reconstruir Hoy
05/07/2023
0

CASA ANTILLÓN SEDUCE CON DISEÑO 2D EN EL ESPACIO NUEVA CAROLINA El equipo de creadores Casa Antillón ha vuelto a jugar con la fina línea que a veces separa el arte del diseño. Y lo han...

SEMANA DEL DISEÑO EN MILAN

SEMANA DEL DISEÑO EN MILAN

por Reconstruir Hoy
31/05/2023
0

SEIS DISEÑADORES REINVENTAN LA ARTESANIA COREANA TRADICIONAL DE NACAR PARA LA VIDA MODERNA Marcel Wanders, Stefano Giovannoni y Elena Salmistraro se encuentran entre un grupo de diseñadores internacionales que han dado un giro contemporáneo a la...

MESADAS PARA LAS COCINAS O QUINCHOS: ventajas, desventajas y ejemplos de diseño

MESADAS PARA LAS COCINAS O QUINCHOS: ventajas, desventajas y ejemplos de diseño

por Reconstruir Hoy
30/05/2023
0

Uno de los espacios de la vivienda que debe contar con un diseño mas práctico y funcional que cualquier otro espacio residencial, es la cocina. La mesada , suele ser la reina principal de este espacio,...

TENDENCIAS EN EQUIPAMIENTO QUE LLEGARON PARA QUEDARSE

TENDENCIAS EN EQUIPAMIENTO QUE LLEGARON PARA QUEDARSE

por Reconstruir Hoy
17/05/2023
0

LOS CAMBIOS EN EQUIPAMIENTOS DE OFICINAS DESPUÉS DE LA PANDEMIA Y LA NUEVAS TECNOLOGÍAS Después de la pandemia muchas costumbres y modalidades cambiaron, con ello cambiaron muchas cosas con respecto a los espacios que habitamos, la...

Shadow Box por Johnson Chou / EXPERIENCIA EFÍMERA

Shadow Box por Johnson Chou / EXPERIENCIA EFÍMERA

por Reconstruir Hoy
02/05/2023
0

Este proyecto desarrollado por el estudio canadiense Johnson Chou en la ciudad de Toronto es una exploración de la esencia de la arquitectura. No se limita a resolver las necesidades prácticas de sus habitantes, sino que...

Siguiente
MÁRMOLES Y GRANITOS: DOS PESOS PESADOS

MÁRMOLES Y GRANITOS: DOS PESOS PESADOS

HORMIGÓN NEGRO

HORMIGÓN NEGRO

Hotel Adriatic / CROACIA Restauración

Hotel Adriatic / CROACIA Restauración

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Moldeados del Sur

Categorías

  • Arquitectura (35)
  • Arquitectura Argentina (20)
  • Arquitectura Internacional (52)
  • Arquitectura turística (27)
  • Bares y restaurantes (8)
  • CARPINTERIA (1)
  • Comercial (2)
  • Construcción (2)
  • Destacada (4)
  • Diseño (11)
  • Diseño de interiores (6)
  • ESPACIOS EXTERIORES Y JARDINES (3)
  • ESTRUCTURAS EXTERIORES (2)
  • Hoteles (1)
  • ILUMINACION (2)
  • Instalaciones especiales (1)
  • Instituciones (1)
  • Interiorismo (27)
  • Materiales (12)
  • Muebles y equipamientos (10)
  • Noticias (19)
  • Obras locales (4)
  • Oficinas (2)
  • Productos (50)
  • Restauracion y reciclado (8)
  • Sin categorizar (2)
  • Sistemas constructivos (9)
  • Tecnología (6)
  • TENDENCIAS (3)
  • Vivienda (23)
Facebook Instagram

Menú

  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio Comercial

Etiquetas

arquitectura minimalista Arquitectura nacional Bariloche Casa MR Casa taller Cervecería Patagonia Construcción con madera japón Luciano Kruk MadArt Techo Tejas Viviendas sustentables

Categorías

  • Arquitectura
  • Arquitectura Argentina
  • Arquitectura Internacional
  • Arquitectura turística
  • Bares y restaurantes
  • CARPINTERIA
  • Comercial
  • Construcción
  • Destacada
  • Diseño
  • Diseño de interiores
  • ESPACIOS EXTERIORES Y JARDINES
  • ESTRUCTURAS EXTERIORES
  • Hoteles
  • ILUMINACION
  • Instalaciones especiales
  • Instituciones
  • Interiorismo
  • Materiales
  • Muebles y equipamientos
  • Noticias
  • Obras locales
  • Oficinas
  • Productos
  • Restauracion y reciclado
  • Sin categorizar
  • Sistemas constructivos
  • Tecnología
  • TENDENCIAS
  • Vivienda

© 2020 Reconstruir Hoy | Diseño web: Agencia Decus.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Diseño
  • Sistemas constructivos
  • Productos
  • Revista online
  • Directorio Comercial

© 2020 Reconstruir Hoy | Diseño web: Agencia Decus.