MEMORIA DESCRIPTIVA:
Arq. Gabriel Arias
VIVIENDA FAMILIAR VILLA ARELAUQUEN
Se trata del proyecto de una vivienda familiar de 160 m² + cochera semi-cubierta de 32 m² sobre un terreno de 3,253 m² situado en el Barrio Villa Arelauquen de la ciudad de San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina.
Es un proyecto realizado con el concepto de “CONSTRUCCIÓN MIXTA” estructura de troncos (ciprés) columnas y vigas de Ø 35/45 cm. El cierre entre columnas es de bloques de Hº de 20 con hierros vinculantes cada 2 hiladas.


El revestimiento exterior es de piedra rosada de la zona. El entrepiso también es de troncos (tranquillas) de Ø 20/25 cm. Con una cara canteada, el piso es de machimbre de 1” de ciprés. La planta alta está conformada con estructura de madera de 2×4” y el revestimiento exterior es de “orilla” símil tronco con el detalle de las esquinas simulando paredes de troncos superpuestos.


La escalera está construida en su primer tramo con rodajas de ciprés y en su segundo tramo sobre un tronco de soporte medios troncos de ciprés.
Posee calefacción central de losa radiante combinada con radiadores para la mejor distribución del calor en los distintos ambientes.
Las aberturas en su mayoría estás realizadas directamente sobre los troncos, calando los mismos y con termopaneles DVH de cierre. Hay aberturas realizadas en ciprés con hojas de abrir común o banderolas según el requerimiento. El techo está construido con tirantes de ciprés de 3×6” “achuelados” para seguir con un tratamiento rústico de la vivienda, y la cubierta superior es de chapas tecom.
Fue premisa principal la conservación de la mayoría de la vegetación autóctona del lugar, la conservación y valorización de las especies autóctonas de la zona (cipreses, maitenes, radales, coihues, etc)


Arq, Gabriel Arias








