Revista Digital de Arquitectura, Ingeniería y Construcción
DIRECTORIO COMERCIAL
  • Inicio
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Diseño
  • Sistemas constructivos
  • Productos
  • Revista online
  • Directorio Comercial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Diseño
  • Sistemas constructivos
  • Productos
  • Revista online
  • Directorio Comercial
Reconstruir Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
ANUNCIO

ESCALERAS (Parte 1) nota Colegio de Tecnicos

17/05/2023
en Productos
Guasch Guasch Guasch

ArtículosRelacionados

MINICHILLERS FULL DC INVERTER – 24 GRADOS –

TODO PARA LA PREINSTALACIÓN DE AIRES ACONDICIONADOS – REFRIGERACIONES BAHÍA

GRUPO GUASCH – DEPOSITO-ASERRADERO – PIEDRAS, MARMOLES,GRANITOS, CUARZOS – 20AÑOS –

Por: MMO Walter Oscar Sosa, Mat: T-23859 para el Distrito VI del Colegio de Técnicos de la Pcia. de Bs. As.

Escaleras

Tengo que escribir respecto a un tema: las escaleras. Sé que las proyecto a diario y que las construyo. Sé que luego las usa gente que no conozco ni conoceré. Esa misma gente que ni sabe que las pensé. Quizás algunas de esas personas sea la señora que está escuchando música a mi lado en la parada de ómnibus de la línea 516. Si sé, si es que existió la coincidencia, que hubo un contrato tácito entre nosotros. Mi parte del compromiso fue lograr que ella pueda usarla sin notar que está calculada para su función. De parte de ella, fue usarla de acuerdo a la mecánica de uso que diseñé. En definitiva, cada escalera es un contrato social como tantos que establecemos a diario y constantemente, como lo será el hecho de subirnos, esa señora y yo, a un servicio de transporte público que nos dejará en alguna esquina de la ciudad. Antes de iniciar a escribir esta nota indague en la historia de la escalera y los textos más comunes hacen un ejercicio extremo del “copy paste” y hablan sin precisiones de la antigüedad. Unos pocos hablan de la Torre de Babel y de aspectos antropológicos. Los estudios más interesantes versan de las improntas de cada cultura en ellas. Lo cierto es que la escalera es uno de los elementos arquitectónicos más antiguos, que a pesar de la evolución tecnológica que le ha ido variando todas sus adyacencias, no ha perdido su fin primario: el de ser el medio simple y eficaz para conectar distintos niveles.

Terminología y componentes de la escalera

Más allá de los contratos y para que el usuario la llame simplemente por su nombre, la escalera es un medio técnico que soluciona un problema de transporte, y como tal tiene una terminología específica para sus componentes, sus métodos de cálculo y sus reglamentaciones.

  • ESCALÓN: También llamado peldaño, es la parte de la escalera en la que se apoya el pie al subir o al bajar. Es el elemento que materializa la pedada.
  • PEDADA O HUELLA: Es la profundidad del escalón, medida sobre la “línea de huella”, desde la nariz de un peldaño inferior, hasta la proyección de la nariz del peldaño superior.
  • NARIZ DE UN PELDAÑO: Es la arista anterior y superior de un peldaño.
  • ALZADA: Es la cota (o altura) del escalón, entre los planos horizontales de dos peldaños consecutivos.
  • LÍNEA DE HUELLA: Es la línea imaginaria que une los centros de las narices de todos los peldaños de una escalera. Aquí radica un aspecto fundamental del diseño del elemento, puesto que sobre la línea de huella todas las pedadas deben tener idéntica medida, sin importar su morfología, aunque para escaleras de más de 1,20m de ancho, la línea de huella se tomará a 60cm de la línea de zanca o limón interior.
  • LÍNEA DE PENDIENTE: Es la línea imaginaria que une las narices de los peldaños de una escalera, pasando en cada uno de ellos por la línea de huella.
  • PENDIENTE DE UNA ESCALERA: Es el ángulo que tiene la línea de pendiente de una escalera, relacionada a un plano horizontal. Dependiendo de la bibliografía, para el uso residencial y comercial, ese ángulo varía entre un mínimo de 24°/26° hasta 42°/45°.
  • FLECHA DE SENTIDO: Por usos y costumbres, se indicará cada tramo con una flecha únicamente el sentido ascendente de la escalera.
  • DESCANSO: Es una pedada de mayor ancho, qué al transitar la escalera, interrumpe el ritmo o cadencia de paso.
  • RELLANO O DESCANSO PRINCIPAL: Es un descanso que señala la llegada de un tramo de escalera a un nivel de piso.
  • DESCANSO SECUNDARIO: Es un descanso ubicado entre dos tramos de escalera.
  • ZANCA O LIMÓN INTERIOR: Es el límite interior de un tramo, medido desde el zócalo.
  • LIMÓN EXTERIOR: Es el límite externo de un tramo y conforma la caja de la escalera
  • TRAMO DE ESCALERA: Es toda sucesión de escalones, comprendida entre dos descansos.
  • CAJA DE ESCALERA: Es toda la superficie que ocupa la escalera en su proyección sobre un plano horizontal incluidos los descansos.
  • ALTURA DE PASO: Es la luz libre vertical medida desde el solado de la escalera (peldaño o descanso) perpendicularmente y hacia arriba, hasta el primer elemento que se interponga (cielorraso, techo, viga, etc.). Las reglamentaciones habitualmente la fijan por encima de 2,00m.
  • CADENCIA DE PASO: Es el ritmo que adquiere quien transita la escalera, el cual no debe ser cambiado a menos que se arribe a un descanso.
  • ANCHO MÍNIMO USABLE: Se da para los casos de escaleras no limitada entre muros, donde puede considerarse una proyección aérea de 10cm por fuera de las barandas laterales. De todos modos, en la práctica se podría considerar un ancho mínimo de 0,50mts necesario para el paso de las caderas de una persona.
  • COMPENSACIÓN DE ESCALONES: Es la distribución de escalones en curva. Se recurre esa solución en los descansos, principalmente por falta de espacio.
  • ANCHO LIBRE DE ESCALERA: Es la distancia medida entre zócalos.
  • ANCHO MÍNIMO USABLE: Se da para los casos de escaleras no limitada entre muros, donde puede considerarse una proyección aérea de 10cm por fuera de las barandas laterales. De todos modos, en la práctica se podría considerar un ancho mínimo de 0,50mts necesario para el paso de las caderas de una persona.
  • COMPENSACION DE ESCALONES: Es la distribución de escalones en curva. Se recurre esa solución en los descansos, principalmente por falta de espacio.

Sigue en Parte 2 en: https://www.colegiodetecnicosd6.com.ar/2023/02/21/escaleras-parte-2-la-escalera-y-la-ergonomia

CompartirEnviarCompartir
Anterior

CALEFONES RINNAI, Nueva linea digital – 24 GRADOS

Siguiente

TENDENCIAS EN EQUIPAMIENTO QUE LLEGARON PARA QUEDARSE

RelacionadosArtículos

MINICHILLERS FULL DC INVERTER  – 24 GRADOS –

MINICHILLERS FULL DC INVERTER – 24 GRADOS –

por Reconstruir Hoy
20/09/2023
0

MINICHILLERS FULL DC INVERTER R-32 DESCRIPCIÓN Las unidades enfriadoras Minichiller de Midea son ideales para aplicaciones domésticas o en pequeñas aplicaciones comerciales que requieran agua caliente y fría. Las unidades son silenciosas y compactas y están...

TODO PARA LA PREINSTALACIÓN DE AIRES ACONDICIONADOS – REFRIGERACIONES BAHÍA

TODO PARA LA PREINSTALACIÓN DE AIRES ACONDICIONADOS – REFRIGERACIONES BAHÍA

por Reconstruir Hoy
20/09/2023
0

Refrigeraciones Bahía, una empresa con amplia experiencia en el rubro de repuestos para refrigeración. Nos dedicamos a la venta de gases refrigerantes, repuestos de heladeras, lavarropas y aire acondicionado. Nuestro servicio llega a todo el sur...

GRUPO GUASCH – DEPOSITO-ASERRADERO – PIEDRAS, MARMOLES,GRANITOS, CUARZOS – 20AÑOS –

GRUPO GUASCH – DEPOSITO-ASERRADERO – PIEDRAS, MARMOLES,GRANITOS, CUARZOS – 20AÑOS –

por Reconstruir Hoy
08/09/2023
0

Nuestra empresa se especializa en la comercialización de piedras, mármoles, granitos, travertinos y quarzos, tanto nacionales como importados. Nos adaptamos a las demandas del mercado para alcanzar el mayor rendimiento en todos los campos de nuestra...

CALZADO INDUSTRIAL – SEGUSUR SH

CALZADO INDUSTRIAL – SEGUSUR SH

por Reconstruir Hoy
05/09/2023
0

CALZADO DE SEGURIDAD ÚLTIMA TECNOLOGÍA CARACTERÍSTICAS Suela Poliuretano bidensidad inyectado al corte ofrece una suela multiusos resistente a hidrocarburos, deslizamientos, abrasión y flexión, con excelente absorción y durabilidad. Puntera Puntera de acero Certificada según IRAM 3643....

CORTINAS CONTROL SOLAR – VENTEC

CORTINAS CONTROL SOLAR – VENTEC

por Reconstruir Hoy
30/08/2023
0

En nuestros proyectos, siempre es bueno incorporar soluciones pasivas de control solar que nos permitan mejorar el confort interior de nuestros recintos sin utilizar tecnologías demasiado complejas y costosas.Las cortinas enrollables y plegables se han convertido...

DISEÑOS DE PUERTAS DE INGRESO – MUSUMECI CARPINTERÍA

DISEÑOS DE PUERTAS DE INGRESO – MUSUMECI CARPINTERÍA

por Reconstruir Hoy
30/08/2023
0

Antes de elegir una puerta, debe pensar en el tipo de estilo que desea tener en la fachada de la casa, pero también que combine con su interior. Las puertas tradicionales con frentes tradicionales y de...

Siguiente
TENDENCIAS EN EQUIPAMIENTO QUE LLEGARON PARA QUEDARSE

TENDENCIAS EN EQUIPAMIENTO QUE LLEGARON PARA QUEDARSE

Casa Xólotl / Punto Arquitectónico – México

Casa Xólotl / Punto Arquitectónico - México

PREMOLDEADOS DE HORMIGON (Moldeados del sur)

PREMOLDEADOS DE HORMIGON (Moldeados del sur)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Moldeados del Sur

Categorías

  • Arquitectura (35)
  • Arquitectura Argentina (20)
  • Arquitectura Internacional (52)
  • Arquitectura turística (27)
  • Bares y restaurantes (8)
  • CARPINTERIA (1)
  • Comercial (2)
  • Construcción (2)
  • Destacada (4)
  • Diseño (11)
  • Diseño de interiores (6)
  • ESPACIOS EXTERIORES Y JARDINES (3)
  • ESTRUCTURAS EXTERIORES (2)
  • Hoteles (1)
  • ILUMINACION (2)
  • Instalaciones especiales (1)
  • Instituciones (1)
  • Interiorismo (27)
  • Materiales (12)
  • Muebles y equipamientos (10)
  • Noticias (19)
  • Obras locales (4)
  • Oficinas (2)
  • Productos (50)
  • Restauracion y reciclado (8)
  • Sin categorizar (2)
  • Sistemas constructivos (9)
  • Tecnología (6)
  • TENDENCIAS (3)
  • Vivienda (23)
Facebook Instagram

Menú

  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio Comercial

Etiquetas

arquitectura minimalista Arquitectura nacional Bariloche Casa MR Casa taller Cervecería Patagonia Construcción con madera japón Luciano Kruk MadArt Techo Tejas Viviendas sustentables

Categorías

  • Arquitectura
  • Arquitectura Argentina
  • Arquitectura Internacional
  • Arquitectura turística
  • Bares y restaurantes
  • CARPINTERIA
  • Comercial
  • Construcción
  • Destacada
  • Diseño
  • Diseño de interiores
  • ESPACIOS EXTERIORES Y JARDINES
  • ESTRUCTURAS EXTERIORES
  • Hoteles
  • ILUMINACION
  • Instalaciones especiales
  • Instituciones
  • Interiorismo
  • Materiales
  • Muebles y equipamientos
  • Noticias
  • Obras locales
  • Oficinas
  • Productos
  • Restauracion y reciclado
  • Sin categorizar
  • Sistemas constructivos
  • Tecnología
  • TENDENCIAS
  • Vivienda

© 2020 Reconstruir Hoy | Diseño web: Agencia Decus.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Diseño
  • Sistemas constructivos
  • Productos
  • Revista online
  • Directorio Comercial

© 2020 Reconstruir Hoy | Diseño web: Agencia Decus.