Casas impresas en 3D: Hace tiempo venimos hablando de la evolución tecnológica que nos llevó a poder tener casas realizadas con impresoras 3D; pero, ¿se trata de simples prototipos o realmente estamos frente a una tendencia?
Si hacemos una búsqueda en Google para saber cuál fue la primer casa impresa en 3D no vamos a encontrar una respuesta concreta: no existe una “primera” casa impresa en 3D, sino muchas “primeras casas”. Esto no solo se da porque es una tecnología que viene avanzando de la mano de prototipos que aparecen casi en simultáneo, sino también porque tenemos diferentes casas impresas en 3D:
- Casas impresas 100% en 3D
- Casas impresas parcialmente en 3D
- Casas impresas en 3D con componentes no provenientes de impresoras 3D Lo que si podemos confirmar, es que debido a la alta cantidad de líneas de investigación y desarrollo abiertas entorno al tema, no estamos simplemente frente a una moda pensada para difundir una obra en una revista, sino que estamos frente a una verdadera tendencia: los expertos en el tema aducen que las casas impresas en 3D serán super relevantes en el futuro inmediato, ya que permitirá acelerar los plazos de construcción y tal vez sean un pilar fundamental a la hora de paliar la crisis habitacional que se vive en las grandes ciudades, donde según la ONU la población crecerá a pasos agigantados para 2053.
Algunas casas impresas en 3D
Recopilamos una colección de casas construidas con impresoras 3D que realizó Mundo Ark Perú para que puedas ver la diversidad de objetivos y características:

Emerging Objects utilizó adobe impreso en 3D para crear Casa Covida, una cabaña experimental en el Valle de San Luis formada por tres volúmenes cilíndricos interconectados.

ICON colaboró con el desarrollador de viviendas 3Strands para producir cuatro casas impresas en 3D que fueron diseñadas para soportar condiciones climáticas extremas.


En colaboración con los especialistas en impresión 3D WASP, Mario Cucinella Architects recurrió a la arquitectura vernácula y las técnicas de construcción antiguas para crear y desarrollar este prototipo de vivienda con bajas emisiones de carbono.

Construida como parte de un esquema que tiene como objetivo convertirse en las primeras casas impresas en 3D del mundo utilizadas como propiedades de alquiler, esta casa en forma de roca se convirtió en la primera casa impresa en 3D habitada en Europa.

Ubicada en Westerlo, Bélgica, se dice que esta casa es la primera casa impresa en 3D en una sola pieza. La casa de dos plantas tiene ocho metros de altura, tiene una superficie construida de 90 metros cuadrados y fue construida para mostrar el potencial de la impresión 3D.

El estudio de arquitectura holandés DUS Architects utilizó bioplástico sostenible para imprimir y construir esta micro cabaña de ocho metros cuadrados en Ámsterdam.
Crisis habitacional y casas 3D
Por último, te contamos que Habitat for Humanity entregó la primera casa impresa en 3D. De unos 110 metros cuadrados, tiene tres habitaciones, dos baños completos y fue construida con concreto. La tecnología permitió que la casa se construyera en solo 12 horas, lo que ahorra aproximadamente cuatro semanas de tiempo de construcción para una casa típica.

