La competencia entre productores de aislamiento térmico aumenta al mismo tiempo que el interés por el mismo, y es por ello que crece también la cantidad de materiales que se utilizan. Pero existen materiales que a pesar de no ser muy conocidos en su uso para la construcción llevan usándose desde hace muchísimo tiempo. Entre ellos, y de forma destacada, está el cáñamo, el cual no sólo se usa como aislante térmico. El cáñamo es un material renovable y sostenible que se está utilizando cada vez más como aislante. Se trata de un material muy eficaz para reducir la pérdida de calor en invierno y de frío en verano. Además, tiene una muy buena resistencia al fuego y al moho, lo que lo hace una excelente opción para la construcción.
Además, cuenta con destacadas ventajas que benefician al medio ambiente: Es 100% reciclable, no tiene por qué convertirse nunca en residuo. Es rápidamente renovable, porque crece con gran rapidez y que produce bastante más material que otros, como el algodón o el lino. Crece con gran rapidez, pudiéndose aprovechar a partir de los 4 meses desde su plantación. Las mantas de cáñamo tienen una conductividad térmica de entre 0,040 y 0,045 W/m², por lo que se acerca a la capacidad aislante de otros aislamientos. Es capaz de retener CO2. Gracias a ésta y a las anteriores características, su uso puede hacer posible un aporte al calentamiento global no sólo nulo, sino negativo

EL CAÑAMO EN LA CONSTRUCCIÓN El uso del cáñamo beneficia al medio ambiente no sólo una vez colocado, si no durante su entero ciclo de vida. ¿Por qué? Otras ventajas como material de construcción son: Presenta un excelente comportamiento como aislante acústico, al contrario que otros comunes aislantes térmicos como el Poliestireno Extruido o el Poliuretano. Tiene una buena resistencia al fuego. Es un material muy versátil, lo que ha permitido la fabricación de muchos productos diferentes, y se usa en construcción convencional incluso como tensor en los falsos techos.

FORMATO DEL CAÑAMO Manta de cáñamo: Es la forma más común de aislamiento de cáñamo, siendo de fácil colocación mediante grapas. Morteros de cal y cáñamo: Mejorando las propiedades de la cal evitando fisuraciones en el mortero colocado. Ladrillos o bloques de tierra comprimida y cáñamo (Cannabric): Permite levantar muros de cerramiento e incluso de carga que no necesitan más material adicional que los revestimientos deseados. La resultante conductividad térmica de 0,48 W/m2·K supera incluso a la soluciones más comunes. Además, tiene una gran inercia térmica e incluso existe una norma técnica (UNE 41410) que especifica las condiciones y ensayos para la fabricación y uso de este tipo de bloque.

Lana a granel Tableros rígidos Fieltro en rollo
Por supuesto, al igual que otros materiales de construcción, estos productos deben instalarse ajustándose a las condiciones de su ficha técnica y evitando algunas condiciones de incompatibilidad.
En España, existen varios productores o distribuidores de materiales de construcción procedentes del cáñamo, fabricantes del bloque de tierra comprimida, ofrecen el cáñamo en todos sus formatos para la construcción y conocen muy bien sus usos y características.