Revista Digital de Arquitectura, Ingeniería y Construcción
DIRECTORIO COMERCIAL
  • Inicio
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Diseño
  • Sistemas constructivos
  • Productos
  • Revista online
  • Directorio Comercial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Diseño
  • Sistemas constructivos
  • Productos
  • Revista online
  • Directorio Comercial
Reconstruir Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
ANUNCIO

DRONES EN LA CONSTRUCCION

31/05/2023
en Noticias, Tecnología
DRONES EN LA CONSTRUCCION
Guasch Guasch Guasch

LOS PRINCIPALES USOS Los drones son cada vez más utilizados en el mundo de la construcción. Descubre los diferentes tipos de drones y los diversos usos en el sector AEC. Ahora todos sabemos lo que es un dron y lo más probable es que también hayamos tenido la oportunidad de usarlo. Pero, ¿conocemos realmente sus usos y potencialidades en el mundo de la construcción? Analicemos juntos los drones en la construcción en este artículo.

¿Cuáles son los usos de los drones en la construcción?

Gracias a su privilegiado punto de vista, a su capacidad de memorización de los datos y a las consiguientes ventajas que determina (ahorro de costes y de tiempo, mayor eficiencia y optimización en el flujo de trabajo), el uso de los drones en la construcción ha encontrado cada vez más difusión. Veamos algunas aplicaciones.

  1. Topografía y relieve del territorio:
    Aunque la consulta de mapas topográficos es esencial para la planificación de proyectos complejos y a gran escala, su actualización implica una fuerte inversión en términos de tiempo y costo, es por esta razón que a menudo se confía en mapas topográficos no actualizados. En este sentido, los drones resultan fundamentales, gracias a su capacidad de mapear grandes superficies en poco tiempo, permiten iniciar eldiseño sobre datos topograficos precisos, actualizados y respetando los tiempos y el presupuesto previstos por el flujo de diseño.
  2. Monitorización del equipo:
    No es raro que el Director de Proyecto tenga que localizar el equipo y la maquinaria dentro del sitio de construcción, ¡un dron puede ser su fiel mano derecha! Gracias al uso de un dron, el Project Manager puede verificar rápidamente la ubicación de la maquinaria y los equipos, confirmar que están en el lugar correcto y comprobar si su uso ha finalizado y así, en el caso de los equipos alquilados, evitar prolongar su estancia en la obra y, por tanto, los costes de alquiler innecesarios.
  3. Monitoreo remoto e informes de progreso del trabajo:
    Otro aspecto importante a tener en cuenta cuando se utiliza un dron en la construcción es la capacidad de monitorear la construcción, el progreso del trabajo y los resultados que se están logrando; todo de forma remota. Este aspecto tiene la doble ventaja de mantener a los clientes actualizados, incluso a distancia, y de garantizar la colaboración de todo el equipo de diseño, que al mismo tiempo puede acceder a los datos y detectar posibles errores para corregirlos a tiempo.
  4. Vigilancia:
    Es posible programar un vuelo para controlar rápidamente la posición de los medios y equipos y evitar posibles daños o robos.
  5. Seguridad de los trabajadores:
    La seguridad es un tema que está constantemente en la mente de todos los implicados en el sector AEC, porque garantizar la seguridad de los trabajadores sigue siendo una de las prioridades del diseño. El uso de drones también puede contribuir a ello. A través de un vuelo bien planificado del dron, es posible dispensar a los trabajadores de ciertas tareas y alcanzar ciertas alturas. También se pueden usar drones para monitorear y verificar que los trabajos se realizan de manera segura, con las medidas de prevención y protección adecuadas.
  6. Inspección y fotografía de la estructura:
    Gracias al uso de drones, es posible evitar andamios y máquinas voluminosas y realizar una inspección puntual y precisa. Mediante la planificación y la realización de vuelos precisos alrededor de la obra es posible monitorizar la estructura y sus detalles constructivos, capturar imágenes de alta resolución y detectar puntos más calientes o más fríos gracias a los sensores térmicos. Por lo tanto, tal uso de drones es muy útil para operaciones de mantenimiento tanto ordinarias como extraordinarias.

¿Cuáles son los tipos de drones que se pueden utilizar en la construcción?

Aunque estamos acostumbrados a pensar que los drones solo difieren en la calidad de los componentes, en realidad, más allá de esta diferencia, debemos distinguir entre diferentes tipos de drones que se pueden usar en la construcción, según la necesidad y las condiciones de contorno. Vamos a verlos:

  • Dron de ala fija: con su diseño similar al de un avión, los drones de ala fija pueden volar a lo largo de una ruta establecida y alcanzar altitudes más altas que otros tipos de drones. Esto los hace particularmente útiles en la fase de planificación para realizar un mapeo topográfico o el levantamiento de grandes superficies. Sin embargo, no son adecuados para uso en áreas con muchos obstáculos o espacios confinados.

Dron de ala fija

  • Dron de ala giratoria: los drones de ala giratoria tienen un diseño que les permite flotar en su lugar y mantenerse estables, lo que los hace más fáciles de controlar que los drones de ala fija. Estos drones son una buena opción para inspecciones aéreas, monitoreo de instalaciones, fotografías y operaciones de vigilancia a corta distancia.

Dron de ala giratoria

Ambos tipos están equipados con diferentes herramientas y funciones, incluyendo cámaras, GPS, sensores térmicos, sensores infrarrojos, memoria de almacenamiento de datos y software para transferir datos a dispositivos accesibles por todo el equipo de diseño.

¿Cuál es el futuro de los drones en el mundo de la construcción?

El uso de drones en el sector de la construcción está ganando cada vez más terreno y el futuro prevé un uso cada vez mayor de estos dispositivos también gracias a la mejora de sus funcionalidades con capacidades relacionadas con el mundo de la construcción, como la de mapear grandes superficies en 3D. De hecho, los drones se pueden utilizar para realizar levantamientos de estructuras existentes y obtener modelos BIM precisos y detallados. Los datos adquiridos en el terreno mediante el uso de drones deben procesarse y combinarse en software de edición de nubes de puntos. La nube de puntos es un archivo que contiene una serie de puntos dispuestos en el espacio con información, como la ubicación (coordenadas x,y,z), el color, la reflectancia, etc.. Desde la nube de puntos es posible crear modelos BIM absolutamente exactos y precisos de edificios existentes. Este proceso se llama “Scan to BIM”.

Generalmente, las nubes de puntos son archivos de gran tamaño que requieren una cierta potencia de hardware y tiempos de procesamiento elevados. Por eso te recomiendo:

ArtículosRelacionados

QUALITY BUILDINGS – del Grupo 8.66

Cómo aprovechar el atractivo turístico de la Argentina con inversiones hoteleras

TINY HOUSE de 21 m²: se fabrican mini casas espejadas y transportables que se camuflan con el paisaje exterior

  • visualizar la nube de puntos con el point cloud viewer gratuito, aprovechando el poder de la nube para procesar y visualizar archivos grandes a una velocidad inmejorable.
  • seleccionar la parte de la nube que te interesa;
  • asociar los documentos obtenidos en la fase de investigación (planos catastrales, proyectos, dibujos, etc.), archivos de trabajo, DWG, IFC, etc. u otra información obtenida con el software de levantamiento fotográfico durante la fase de levantamiento;
  • crear modelos BIM de la parte existente a partir de nubes de puntos con el software point cloud to bim.

Por lo tanto, está claro que un enfoque de diseño con visión de futuro también debe incluir el uso de estos dispositivos que, bien utilizados, permiten mayor exactitud y precisión en la planificación y el diseño, ahorrando tiempo y costes, reduciendo los riesgos para los trabajadores y haciendo más eficiente todo el flujo de trabajo.

CompartirEnviarCompartir
Anterior

EL CÁÑAMO EN LA CONSTRUCCIÓN

Siguiente

SEMANA DEL DISEÑO EN MILAN

RelacionadosArtículos

QUALITY BUILDINGS – del Grupo 8.66

QUALITY BUILDINGS – del Grupo 8.66

por Reconstruir Hoy
04/08/2023
0

QUALITY BUILDINGS Una nueva forma de vivirUna línea de edificios que redefine la excelencia y el estilo de vida. La calidad constructiva sobresale en cada obra, con terminaciones y materiales de primera categoría. Sus espacios se...

Cómo aprovechar el atractivo turístico de la Argentina con inversiones hoteleras

Cómo aprovechar el atractivo turístico de la Argentina con inversiones hoteleras

por Reconstruir Hoy
27/07/2023
0

Newmark y The Innova Room ofrecen un enfoque integral y personalizado para cada proyecto de Hospitalidad, que abarca desde el análisis de la demanda y el mercado hasta la gestión integral del proyecto y la mejora...

TINY HOUSE de 21 m²: se fabrican mini casas espejadas y transportables que se camuflan con el paisaje exterior

TINY HOUSE de 21 m²: se fabrican mini casas espejadas y transportables que se camuflan con el paisaje exterior

por Reconstruir Hoy
19/07/2023
0

Una empresa oriunda de Estonia construye minicasas a las que añadió trailers con ruedas para aumentar la portabilidad y su modelo de negocio en el mundo Las minicasas están espejadas y se venden a un precio...

RESTAURARON UNA CASA EN RUINAS QUE SE CONSTRUYÓ CUANDO BUENOS AIRES ERA UNA ALDEA

RESTAURARON UNA CASA EN RUINAS QUE SE CONSTRUYÓ CUANDO BUENOS AIRES ERA UNA ALDEA

por Reconstruir Hoy
12/07/2023
0

Una pareja fue quien renovó esta joya arquitectónica en San Telmo y ahora la utlizan como un centro cultural La “Casa Bolívar” o “Casa de los Dragones” está ubicada en la calle Bolívar 663 en el...

CREAN UN POLO GASTRONÓMICO GOURMET en un edificio del 1800 en plena ciudad

CREAN UN POLO GASTRONÓMICO GOURMET en un edificio del 1800 en plena ciudad

por Reconstruir Hoy
05/07/2023
0

A tres cuadras de Plaza de Mayo, abrió un nuevo lugar donde se fusionarán la gastronomía italiana, muestras itinerantes de arte y eventos privados Era un día de mayo como este cuando en 1875 dos comerciantes españoles fundaron...

Diseño 2D en el Espacio Nueva Carolina

Diseño 2D en el Espacio Nueva Carolina

por Reconstruir Hoy
05/07/2023
0

CASA ANTILLÓN SEDUCE CON DISEÑO 2D EN EL ESPACIO NUEVA CAROLINA El equipo de creadores Casa Antillón ha vuelto a jugar con la fina línea que a veces separa el arte del diseño. Y lo han...

Siguiente
SEMANA DEL DISEÑO EN MILAN

SEMANA DEL DISEÑO EN MILAN

TIPOS DE HORMIGONES  ESPECIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN – DEVIC HORMIGÓN

TIPOS DE HORMIGONES ESPECIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN - DEVIC HORMIGÓN

LA IMPORTANCIA DE LOS HERRAJES EN LOS PROYECTOS – HERRAJES VALENTE

LA IMPORTANCIA DE LOS HERRAJES EN LOS PROYECTOS - HERRAJES VALENTE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Moldeados del Sur

Categorías

  • Arquitectura (35)
  • Arquitectura Argentina (20)
  • Arquitectura Internacional (52)
  • Arquitectura turística (27)
  • Bares y restaurantes (8)
  • CARPINTERIA (1)
  • Comercial (2)
  • Construcción (2)
  • Destacada (4)
  • Diseño (11)
  • Diseño de interiores (6)
  • ESPACIOS EXTERIORES Y JARDINES (3)
  • ESTRUCTURAS EXTERIORES (2)
  • Hoteles (1)
  • ILUMINACION (2)
  • Instalaciones especiales (1)
  • Instituciones (1)
  • Interiorismo (27)
  • Materiales (12)
  • Muebles y equipamientos (10)
  • Noticias (19)
  • Obras locales (4)
  • Oficinas (2)
  • Productos (50)
  • Restauracion y reciclado (8)
  • Sin categorizar (2)
  • Sistemas constructivos (9)
  • Tecnología (6)
  • TENDENCIAS (3)
  • Vivienda (23)
Facebook Instagram

Menú

  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio Comercial

Etiquetas

arquitectura minimalista Arquitectura nacional Bariloche Casa MR Casa taller Cervecería Patagonia Construcción con madera japón Luciano Kruk MadArt Techo Tejas Viviendas sustentables

Categorías

  • Arquitectura
  • Arquitectura Argentina
  • Arquitectura Internacional
  • Arquitectura turística
  • Bares y restaurantes
  • CARPINTERIA
  • Comercial
  • Construcción
  • Destacada
  • Diseño
  • Diseño de interiores
  • ESPACIOS EXTERIORES Y JARDINES
  • ESTRUCTURAS EXTERIORES
  • Hoteles
  • ILUMINACION
  • Instalaciones especiales
  • Instituciones
  • Interiorismo
  • Materiales
  • Muebles y equipamientos
  • Noticias
  • Obras locales
  • Oficinas
  • Productos
  • Restauracion y reciclado
  • Sin categorizar
  • Sistemas constructivos
  • Tecnología
  • TENDENCIAS
  • Vivienda

© 2020 Reconstruir Hoy | Diseño web: Agencia Decus.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Diseño
  • Sistemas constructivos
  • Productos
  • Revista online
  • Directorio Comercial

© 2020 Reconstruir Hoy | Diseño web: Agencia Decus.