Revista Digital de Arquitectura, Ingeniería y Construcción
DIRECTORIO COMERCIAL
  • Inicio
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Diseño
  • Sistemas constructivos
  • Productos
  • Revista online
  • Directorio Comercial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Diseño
  • Sistemas constructivos
  • Productos
  • Revista online
  • Directorio Comercial
Reconstruir Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
ANUNCIO

Casa Maryvilla | Nodopía, Arquitectura y Diseño

06/07/2023
en Arquitectura Internacional, Arquitectura turística
Casa Maryvilla | Nodopía, Arquitectura y Diseño
Guasch Guasch Guasch

La Casa Maryvilla nace del lugar en el que se ubica. Gracias a la privilegiada ubicación de la vivienda en lo alto del Morro de Toix, se puede contemplar la Costa Blanca en su máximo esplendor, desde el Peñón de Ifach a la Sierra de Bernia y Ferrer. Buscando las mejores vistas, la vivienda se va adaptando al paisaje y a las condiciones de la parcela, creando, al mismo tiempo, una serie de movimientos topográficos. Una casa que mira hacia el paisaje, y que crea el suyo propio.

La fuerte pendiente del terreno incita a abancalar la casa siguiendo la pendiente natural de la montaña, logrando que todas las estancias disfruten de las extraordinarias vistas. De esta manera se logra que el paisaje se funda con el interior de la vivienda, diluyendo el límite entre interior y exterior. La piscina araña la montaña a modo de accidente geográfico natural, como ocurre entre el Peñón de Ifach y el mar Mediterráneo. .

El movimiento generado por la vivienda busca la mayor captación solar de la parcela, articulándose en torno a un patio central que abre las estancias principales de la casa al sol y permite la ventilación natural cruzada

Materialidad de la Casa Maryvilla de Nodopía, Arquitectura y Diseño

Mediante el uso de materiales naturales se crean atmósferas equilibradas y atemporales. La piedra natural en los bancales que se introducen en las estancias interiores; el pavimento exterior de piedra que provoca que la planta baja se entienda como un corte hecho en la montaña, mostrando su materialidad pétrea; el agua, que se entrelaza con la casa como en las calas cercanas; la cubierta verde, la carpintería de madera, las mesas de mármol, todo forma parte de un equilibrio que se mueve entre lo natural y lo edificado.

El acceso a la casa se produce a través de una cubierta-mirador, desde donde se disfruta de una vista panorámica desde Calpe hasta Moraira, con la cubierta verde de la vivienda en primer término y el Mediterráneo de fondo. A través del recorrido por la casa, se crea una experiencia donde se van focalizando y enmarcando, a través de los amplios ventanales, los puntos más interesantes del entorno, poniéndolos en valor.

Al descender a la planta baja la naturaleza se adueña de la vivienda: Los bancales de piedra que se adentran al interior, el agua de la piscina que la rodea, los grandes ventanales de madera se esconden para que los espacios fluyan de adentro hacia afuera, y viceversa.

La casa se ha diseñado bioclimáticamente aprovechando al máximo las potencialidades naturales del lugar en el que se encuentra. Mediante la cubierta ajardinada, además de integrar la edificación en la ladera de la montaña, se consigue mejorar tanto la inercia térmica como el aislamiento de esta. Toda la edificación está aislada al exterior, desde las superficies contra el terreno hasta las fachadas, evitando los puentes térmicos.

El agua de lluvia y las aguas grises se reutilizan para los inodoros, usos de limpieza y para el riego de la cubierta ajardinada. En cuanto a las instalaciones, para su climatización y ventilación se llevó a cabo una instalación geotérmica y ventilación con recuperador de calor, la aportación eléctrica se complementa con paneles solares fotovoltaicos.

ArtículosRelacionados

CABAÑAS & LODGES – VILLA LA ANGOSTURA – ARGENTINA

Una cinta de hormigón escultural envuelve una casa en India – Studio Ardete –

Una oficina en Tulum con formas de “alas de insectos” Roth Architecture

Se ha trabajado el interiorismo de la vivienda al mismo tiempo que su arquitectura, logrando una simbiosis entre ambos.

La cocina se ha proyectado como un elemento orgánico que se integra y dialoga con todos los espacios que la rodean, juega con esas formas orgánicas y se adapta a las necesidades de cada espacio. Para el mobiliario, piezas de diseño propio, como las mesas, se combinan con otras piezas de diseño mediterráneo, logrando un equilibrio de materiales, tonalidades y formas.

FICHA TECNICA

Obra: Casa Maryvilla
Año: 2021
Emplazamiento: Calpe. Alicante
Autor: Estudio de Arquitectura: Nodopía, Arquitectura y Diseño (Juan José Pérez Moncho, Víctor Lledó García)
Ingeniero de la edificación: Samuel Juan Gutierrez
Colaboradores: Manuel Lillo Navarro (Arquitecto), Eva Lucas Segarra (Eficiencia energética y sostenibilidad), David Ortega (Arquitecto), Luis de Mazarredo (Cálculo estructural)
Instalaciones: Akiter (geotermia y climatización)
Promotor: Selecta HOME
Constructora: ECSA
Fotografías: Milena Villalba 

Compartir63EnviarCompartir11
Anterior

BACHAS – GILI Y CIA

Siguiente

VILLA DE VACACIONES EN ZIGZAG EN LA PLAYA DE COMPORTA

RelacionadosArtículos

CABAÑAS & LODGES – VILLA LA ANGOSTURA  – ARGENTINA

CABAÑAS & LODGES – VILLA LA ANGOSTURA – ARGENTINA

por Reconstruir Hoy
11/09/2023
0

MEMORIA DESCRIPTIVA. Casa Gallareta, Villa la Angostura. Patagonia Argentina. 2023. Por OJA (Organic and Joyful Architecture) de la pareja de arquitectos María Ayelén Olivieri Martinez y Juan Segundo Diaz Dopazo. Me crié en la Patagonia, y luego...

Una cinta de hormigón escultural envuelve una casa  en India – Studio Ardete –

Una cinta de hormigón escultural envuelve una casa en India – Studio Ardete –

por Reconstruir Hoy
06/09/2023
0

Una piel ondulada de hormigón se entrelaza alrededor del exterior de Ribbon House, una casa  en la India diseñada por el estudio de arquitectura Studio Ardete. Studio Ardete recibió el encargo de crear una casa en Punjab con una...

Una oficina en Tulum con formas de “alas de insectos” Roth Architecture

Una oficina en Tulum con formas de “alas de insectos” Roth Architecture

por Reconstruir Hoy
05/09/2023
0

El estudio local Roth Architecture ha construido un laboratorio creativo de forma orgánica en Tulum, hecho de hormigón  y fibra de palma, con una forma impulsada por las "voluntades artísticas de la naturaleza". Denominado Fab Lab, el...

DOS VOLÚMENES DIFERENTES APILADOS PERPENDICULARMENTE EN ESTA CABAÑA DE VALLE BRAVO – MÉXICO

DOS VOLÚMENES DIFERENTES APILADOS PERPENDICULARMENTE EN ESTA CABAÑA DE VALLE BRAVO – MÉXICO

por Reconstruir Hoy
23/08/2023
0

El estudio local Perez Palacios Arquitectos Asociados ha completado una casa de maderacon estructura en A con dormitorios subterraneos en una zona boscosa en las afuera de la ciudad de México . Enclavada en el bosque de Valle de...

UN ACOGEDOR ALOJAMIENTO PARA HUESPEDES EN LAS AFUERAS DE FILADELFIA.

UN ACOGEDOR ALOJAMIENTO PARA HUESPEDES EN LAS AFUERAS DE FILADELFIA.

por Reconstruir Hoy
23/08/2023
0

El dúo de diseñadores Chad y Courtney Ludeman han renovado una residencia modernista en Nueva Jersey, convirtiéndola en una cabaña alquilable que puede actuar como un cómodo refugio de invierno.  La residencia con estructura en A de la...

CAFE EN COREA DEL SUR DE HORMIGÓN VISTO – On Architects

CAFE EN COREA DEL SUR DE HORMIGÓN VISTO – On Architects

por Reconstruir Hoy
16/08/2023
0

Las paredes hechas de concreto expuesto y paja de arroz definen a Nonspace, un café diseñado por el estudio coreano On Architects para hacer referencia a los arrozales históricos en Icheon, Corea del Sur . El café y...

Siguiente
VILLA DE VACACIONES EN ZIGZAG EN LA PLAYA DE COMPORTA

VILLA DE VACACIONES EN ZIGZAG EN LA PLAYA DE COMPORTA

LA CASA PINWHEEL DE JM ARCHITECTURE

LA CASA PINWHEEL DE JM ARCHITECTURE

RESTAURARON UNA CASA EN RUINAS QUE SE CONSTRUYÓ CUANDO BUENOS AIRES ERA UNA ALDEA

RESTAURARON UNA CASA EN RUINAS QUE SE CONSTRUYÓ CUANDO BUENOS AIRES ERA UNA ALDEA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Moldeados del Sur

Categorías

  • Arquitectura (35)
  • Arquitectura Argentina (20)
  • Arquitectura Internacional (52)
  • Arquitectura turística (27)
  • Bares y restaurantes (8)
  • CARPINTERIA (1)
  • Comercial (2)
  • Construcción (2)
  • Destacada (4)
  • Diseño (11)
  • Diseño de interiores (6)
  • ESPACIOS EXTERIORES Y JARDINES (3)
  • ESTRUCTURAS EXTERIORES (2)
  • Hoteles (1)
  • ILUMINACION (2)
  • Instalaciones especiales (1)
  • Instituciones (1)
  • Interiorismo (27)
  • Materiales (12)
  • Muebles y equipamientos (10)
  • Noticias (19)
  • Obras locales (4)
  • Oficinas (2)
  • Productos (50)
  • Restauracion y reciclado (8)
  • Sin categorizar (2)
  • Sistemas constructivos (9)
  • Tecnología (6)
  • TENDENCIAS (3)
  • Vivienda (23)
Facebook Instagram

Menú

  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio Comercial

Etiquetas

arquitectura minimalista Arquitectura nacional Bariloche Casa MR Casa taller Cervecería Patagonia Construcción con madera japón Luciano Kruk MadArt Techo Tejas Viviendas sustentables

Categorías

  • Arquitectura
  • Arquitectura Argentina
  • Arquitectura Internacional
  • Arquitectura turística
  • Bares y restaurantes
  • CARPINTERIA
  • Comercial
  • Construcción
  • Destacada
  • Diseño
  • Diseño de interiores
  • ESPACIOS EXTERIORES Y JARDINES
  • ESTRUCTURAS EXTERIORES
  • Hoteles
  • ILUMINACION
  • Instalaciones especiales
  • Instituciones
  • Interiorismo
  • Materiales
  • Muebles y equipamientos
  • Noticias
  • Obras locales
  • Oficinas
  • Productos
  • Restauracion y reciclado
  • Sin categorizar
  • Sistemas constructivos
  • Tecnología
  • TENDENCIAS
  • Vivienda

© 2020 Reconstruir Hoy | Diseño web: Agencia Decus.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Diseño
  • Sistemas constructivos
  • Productos
  • Revista online
  • Directorio Comercial

© 2020 Reconstruir Hoy | Diseño web: Agencia Decus.