El tamaño de un panel estándar de fibrocemento definió las proporciones de esta sencilla casa en Nueva Gales del Sur, diseñada por Studio Jackson Scott.

El diseñador arquitectónico con sede en Sydney,Scott jackson, planeó la Casa OCM de una sola planta para minimizar el desperdicio.
El edificio tiene una planta simple y rectilínea, con el largo y el ancho diseñados para adaptarse a las dimensiones del material de revestimiento. Pero también cuenta con características llamativas que incluyen una fachada con motivos geométricos y una gran terraza cubierta.

“En un país donde los costos de construcción se encuentran entre los más altos del mundo, la eficiencia de la construcción puede reducir sustancialmente el costo de una construcción”.
“Tuvimos que pensar detenidamente sobre cómo construir este edificio para asegurarnos de que la intención del diseño siguiera siendo fuerte mientras que los detalles y métodos de construcción siguieran siendo simples. Esto aseguró que nuestras ideas pudieran comunicarse fácilmente y construirse en el sitio de manera oportuna”.

El cliente de la casa es un comerciante de mercado especializado en comida mexicana. Heredó un terreno de 500 metros cuadrados en Byron Shire, donde creció, después de que su padre falleciera y decidiera que sería un gran lugar para construir una casa donde algún día podría formar una familia.
El resumen, según Jackson, era para una “casa sencilla y cómoda con líneas agradables y materiales modestos”.

Jackson eligió revestir la casa con fibrocemento, ya que este material ofrecía ventajas sostenibles y económicas, pero también era fácil de instalar y le daba al edificio una apariencia liviana.
En la fachada se añadieron listones de madera para proteger las juntas entre las láminas de fibrocemento. Pintados de negro a juego con el revestimiento, crean el patrón geométrico decorativo, que también define el tamaño y la ubicación de las ventanas.

El revestimiento oscuro contrasta con el generoso uso de la madera. La madera dura recubre las paredes, la cubierta y el techo de la terraza, mientras que la madera contrachapada cubre las paredes y los techos del interior de la casa.

“En términos de materias primas naturales, siempre apuntamos a la producción local”, explicó Jackson.
“La madera dura predominante utilizada para esta casa es Australian Blackbutt, cultivada en la costa norte de Nueva Gales del Sur. La madera contrachapada Hoop Pine se cultivó y fabricó en las cercanías de Queensland”, continuó.


“Estos materiales de origen local ayudaron a reducir las millas de carbono al mismo tiempo que cimentaban la casa y le daban un sentido de lugar”.
La casa está situada en la parte trasera del terreno, para darle un aspecto orientado al norte sobre el césped y los jardines.
En el interior, el diseño crea una clara división entre áreas comunes y más privadas.

Una gran parte de los 97 metros cuadrados de la casa está ocupada por una sala de estar y comedor de planta abierta, situada directamente detrás de la terraza. Esta habitación tiene al frente una combinación de puertas acristaladas y sólidas, por lo que los ocupantes pueden variar el grado de apertura y transparencia que desean.
En el otro extremo de la casa, tres habitaciones dobles de tamaño uniforme se sientan junto a un baño individual y un lavadero separado.


La decoración interior se mantiene simple. Los pisos de concreto pulido se encuentran en todo el edificio, suavizados por alfombras y textiles en tonos oscuros.
Los muebles de madera combinan con los acabados interiores, especialmente en la cocina. Esta área también cuenta con azulejos negros que combinan con el revestimiento exterior, mientras que el baño está pintado en un tono oscuro similar.
La fotografía es de Rayn Jellyman.
Respensables del proyecto:
Arquitectura: Studio Jackson Scott
Constructor: Haven Building
Ingeniero estructural: Rob Aungle & Associates