Revista Digital de Arquitectura, Ingeniería y Construcción
DIRECTORIO COMERCIAL
  • Inicio
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Diseño
  • Sistemas constructivos
  • Productos
  • Revista online
  • Directorio Comercial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Diseño
  • Sistemas constructivos
  • Productos
  • Revista online
  • Directorio Comercial
Reconstruir Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
ANUNCIO

UNA CASA PARA LAURA

22/07/2020
en Arquitectura, Arquitectura Argentina, Sistemas constructivos
UNA CASA  PARA LAURA
Guasch Guasch Guasch

ArtículosRelacionados

CASA IB / IBARLUCEA – ARGENTINA

CABAÑAS & LODGES – VILLA LA ANGOSTURA – ARGENTINA

Una cinta de hormigón escultural envuelve una casa en India – Studio Ardete –

VIVIENDA SOLIDARIA

DE LA SERIE “ALA DELTA”
Por el arq. Leonardo Urzagasti

Laura a quien en el año 2017 le quemaron su casa y lo perdió todo.

Entendiendo las características del Delta, sus ventajas y desventajas, diseñamos un sistema constructivo prefabricado. Este sistema debía incorporar un concepto muy importante, el de “Proyecto Potencial”. Generar una arquitectura de tipo potencial es para nosotros crear una pieza arquitectónica que sea una oportunidad para el usuario, que tenga la posibilidad de expandirse o modificarse fácilmente y a bajo costo.
Diseñamos un sistema constituido por una “Meta Estructura o Estructura primaria” en módulos de 3×3 m. Esta estructura iba a tener un sector que reciba el cerramiento para conformar la vivienda, y un sector con la estructura a la vista que funcionaría como semi-cubierto y que a futuro podría permitir ampliar la vivienda

Esta estructura responde a los conceptos de Flexibilidad y ser Repetible, porque al ser tan sencilla en su ejecución, es fácilmente reproducible y las dimensiones del módulo permiten la flexibilidad de cambiar el uso o seguir adicionando módulos a la estructura principal.
Por otro lado, teníamos que dar respuesta al problema de las inundaciones. La cota máxima en la isla es de 1.50 m, pero tomamos la decisión de elevar la vivienda a 2.40 m para que nos permita hacer uso activo de la PB, ya que justamente la vida en el Delta tiene que ver con estar en el exterior y vivenciar la naturaleza. De esta manera generamos tres espacios diferentes: un espacio de ingreso y disfrute (Deck), un espacio de servicio y un espacio “potencial” de futura expansión.
Con respecto a la materialidad del módulo, sabíamos que debíamos elegir materiales liviados, debido a que tenían que ser de fácil traslado hasta la isla y por la baja capacidad portante del suelo. Elegimos como material estructural perfiles PGC de acero, debido a que son livianos y nos ayudaría a reducir el volumen de material que íbamos a necesitar. Por otra parte debido a que debíamos acortar los tiempos y agilizar la construcción, el módulo debía ser prefabricado en un taller (3 meses) y ensamblarse en la isla durante 10 días, de esta manera podíamos optimizar el plazo constructivo en general.

El entorno del Delta puede ser una amenaza en verano, ya que las temperaturas son elevadas, por eso decidimos colocar parasoles exteriores. Aprovechamos la propia vegetación del lugar para el diseño de “parasoles vegetales”, que son básicamente paneles de mallas electro-soldadas sobre los cuales la vegetación puede trepar y generar sombra. Estos paneles no solo funcionan como parasol, sino también como cerramiento, delimitando en PB los sectores y ayuda a terminar de conformar el acceso del módulo.
En cuanto a la implantación, entendimos que no queríamos modificar la esencia del lugar, por eso dispusimos la implantación del módulo en un cuadrante del frente del terreno, que además coincide con ser la parte más elevada.
Con respecto al diseño arquitectónico, el módulo presenta una arquitectura muy permeable y liviana. Está dividido en dos niveles, una planta baja activa, donde encontramos el acceso/lugar de estar, el sector de servicio con los tanques de agua, y un segundo nivel más privado, donde encontramos un nuevo deck fuertemente relacionado con el entorno, lugar potencial para cerrar y ampliar la superficie cubierta de la vivienda. Y por último encontramos la vivienda de 18 m2, es una planta muy sintética, conformada por un espacio libre donde se dan las funciones de estar, comer y dormir, y un segundo lugar dividido de servicio.

Compartir2EnviarCompartir
Anterior

LA CARPA

Siguiente

IDEAS DE DISEÑO PARA DIFERENTES ESTILOS DE VIDA, PERSONALIDADES Y RUTINAS.

RelacionadosArtículos

CASA IB /   IBARLUCEA – ARGENTINA

CASA IB / IBARLUCEA – ARGENTINA

por Reconstruir Hoy
20/09/2023
0

MEMORIA DESCRIPTIVA: Esta casa fue la oportunidad de probar materiales que no estaba acostumbrado a combinar. La disposición de las vigas en "w" metálicas y los ladrillos de concreto me dieron la rusticidad y precisión exactas para...

CABAÑAS & LODGES – VILLA LA ANGOSTURA  – ARGENTINA

CABAÑAS & LODGES – VILLA LA ANGOSTURA – ARGENTINA

por Reconstruir Hoy
11/09/2023
0

MEMORIA DESCRIPTIVA. Casa Gallareta, Villa la Angostura. Patagonia Argentina. 2023. Por OJA (Organic and Joyful Architecture) de la pareja de arquitectos María Ayelén Olivieri Martinez y Juan Segundo Diaz Dopazo. Me crié en la Patagonia, y luego...

Una cinta de hormigón escultural envuelve una casa  en India – Studio Ardete –

Una cinta de hormigón escultural envuelve una casa en India – Studio Ardete –

por Reconstruir Hoy
06/09/2023
0

Una piel ondulada de hormigón se entrelaza alrededor del exterior de Ribbon House, una casa  en la India diseñada por el estudio de arquitectura Studio Ardete. Studio Ardete recibió el encargo de crear una casa en Punjab con una...

Una oficina en Tulum con formas de “alas de insectos” Roth Architecture

Una oficina en Tulum con formas de “alas de insectos” Roth Architecture

por Reconstruir Hoy
05/09/2023
0

El estudio local Roth Architecture ha construido un laboratorio creativo de forma orgánica en Tulum, hecho de hormigón  y fibra de palma, con una forma impulsada por las "voluntades artísticas de la naturaleza". Denominado Fab Lab, el...

DOS VOLÚMENES DIFERENTES APILADOS PERPENDICULARMENTE EN ESTA CABAÑA DE VALLE BRAVO – MÉXICO

DOS VOLÚMENES DIFERENTES APILADOS PERPENDICULARMENTE EN ESTA CABAÑA DE VALLE BRAVO – MÉXICO

por Reconstruir Hoy
23/08/2023
0

El estudio local Perez Palacios Arquitectos Asociados ha completado una casa de maderacon estructura en A con dormitorios subterraneos en una zona boscosa en las afuera de la ciudad de México . Enclavada en el bosque de Valle de...

UN ACOGEDOR ALOJAMIENTO PARA HUESPEDES EN LAS AFUERAS DE FILADELFIA.

UN ACOGEDOR ALOJAMIENTO PARA HUESPEDES EN LAS AFUERAS DE FILADELFIA.

por Reconstruir Hoy
23/08/2023
0

El dúo de diseñadores Chad y Courtney Ludeman han renovado una residencia modernista en Nueva Jersey, convirtiéndola en una cabaña alquilable que puede actuar como un cómodo refugio de invierno.  La residencia con estructura en A de la...

Siguiente
IDEAS DE DISEÑO PARA DIFERENTES ESTILOS DE VIDA,  PERSONALIDADES Y RUTINAS.

IDEAS DE DISEÑO PARA DIFERENTES ESTILOS DE VIDA, PERSONALIDADES Y RUTINAS.

LOFTS – LIBERTAD ESPACIAL

LOFTS - LIBERTAD ESPACIAL

REFORMA LIBRE EN DEPARTAMENTO DE  SHANGHAI

REFORMA LIBRE EN DEPARTAMENTO DE SHANGHAI

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Moldeados del Sur

Categorías

  • Arquitectura (35)
  • Arquitectura Argentina (20)
  • Arquitectura Internacional (52)
  • Arquitectura turística (27)
  • Bares y restaurantes (8)
  • CARPINTERIA (1)
  • Comercial (2)
  • Construcción (2)
  • Destacada (4)
  • Diseño (11)
  • Diseño de interiores (6)
  • ESPACIOS EXTERIORES Y JARDINES (3)
  • ESTRUCTURAS EXTERIORES (2)
  • Hoteles (1)
  • ILUMINACION (2)
  • Instalaciones especiales (1)
  • Instituciones (1)
  • Interiorismo (27)
  • Materiales (12)
  • Muebles y equipamientos (10)
  • Noticias (19)
  • Obras locales (4)
  • Oficinas (2)
  • Productos (50)
  • Restauracion y reciclado (8)
  • Sin categorizar (2)
  • Sistemas constructivos (9)
  • Tecnología (6)
  • TENDENCIAS (3)
  • Vivienda (23)
Facebook Instagram

Menú

  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio Comercial

Etiquetas

arquitectura minimalista Arquitectura nacional Bariloche Casa MR Casa taller Cervecería Patagonia Construcción con madera japón Luciano Kruk MadArt Techo Tejas Viviendas sustentables

Categorías

  • Arquitectura
  • Arquitectura Argentina
  • Arquitectura Internacional
  • Arquitectura turística
  • Bares y restaurantes
  • CARPINTERIA
  • Comercial
  • Construcción
  • Destacada
  • Diseño
  • Diseño de interiores
  • ESPACIOS EXTERIORES Y JARDINES
  • ESTRUCTURAS EXTERIORES
  • Hoteles
  • ILUMINACION
  • Instalaciones especiales
  • Instituciones
  • Interiorismo
  • Materiales
  • Muebles y equipamientos
  • Noticias
  • Obras locales
  • Oficinas
  • Productos
  • Restauracion y reciclado
  • Sin categorizar
  • Sistemas constructivos
  • Tecnología
  • TENDENCIAS
  • Vivienda

© 2020 Reconstruir Hoy | Diseño web: Agencia Decus.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Diseño
  • Sistemas constructivos
  • Productos
  • Revista online
  • Directorio Comercial

© 2020 Reconstruir Hoy | Diseño web: Agencia Decus.