Revista Digital de Arquitectura, Ingeniería y Construcción
DIRECTORIO COMERCIAL
  • Inicio
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Diseño
  • Sistemas constructivos
  • Productos
  • Revista online
  • Directorio Comercial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Diseño
  • Sistemas constructivos
  • Productos
  • Revista online
  • Directorio Comercial
Reconstruir Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
ANUNCIO

BAÑOS INTEGRADOS AL DORMITORIO

07/09/2020
en Diseño de interiores, Interiorismo
BAÑOS INTEGRADOS AL DORMITORIO
Guasch Guasch Guasch

ArtículosRelacionados

HOTEL MEXICANO – BRUTALISMO Y MODERNISMO TROPICAL

La tienda de Glossier en Los Ángeles se inspira en los estudios de Hollywood

Una casa de campo con vistas a South Downs

Por: SONIA PASTORUTTI – Interiorista –

Los baños integrados en el dormitorio son uno de esos grandes placeres que hasta hace unas décadas eran símbolo exclusivo de hoteles de diseño y viviendas de alto nivel o en grandes loft, en la actualidad poco a poco se los diseña en viviendas más comunes.
Integrar un baño en el dormitorio proporciona esa experiencia de comodidad, belleza y exclusividad sólo accesible en un entorno vacacional. Sin embargo si deseas plantearte una reforma para incorporar el baño a la habitación principal, debes tener en cuenta lo que quieres tener a la vista y lo que quieres con privacidad.
Deberás considerar los ruidos y la luminosidad, motivos por los cuales a veces al baño conviene cerrarle algunas zonas o tener la posibilidad momentánea de privatizarlas. Otra cuestión es el tema de los olores, los mismos del inodoro llegarán sin duda al resto del dormitorio. Por eso en muchos hoteles relacionan solo la zona de ducha y lavatorio.
El uso que le darás a la vivienda también es importante; las viviendas de vacaciones, se prestan más a baños completamente abiertos porque su uso es más esporádico. En cambio, en viviendas permanentes, acomodar un baño integrado puede ser problemático en pareja, aunque no tanto si vives solo.
Veamos las diferentes opciones para integrar el baño en el dormitorio:

INTEGRACIÓN COMPLETA
Los baños integrados completamente en la habitación como una prolongación de la misma, amplían el ambiente, recibiendo la luz natural del dormitorio, son muy relajantes, y originales. Suelen asociarse a casas con diseño nuevo y a público joven, aunque puedes, si quieres reformar tu casa incluyéndolo, teniendo algunas consideraciones:
Resultan perfectos si vivís solo o con compañía esporádica, pero si vivís en pareja la integración del baño en el dormitorio tendrá ser pautada en los problemas que se originan de ruidos (ducha, secador, cisterna) y deslumbramientos nocturnos que pueden resultar molestos afectando al descanso, si no hay una compatibilidad total de rutinas y horarios entre ambos. Con los ruidos solo el del inodoro podrás separar, en cambio para mitigar la luz se recomienda la instalación de luces indirectas con tiras de led regulables o focos de orientación que den la suficiente luz como para ver en la oscuridad, sin molestar.
En cualquier caso, la integración total es la opción estética más atractiva. Para aquellos que se arriesguen con ella existen muchas opciones, como enmarcar la ducha en un prisma de vidrio al costado de la habitación separando la cama del resto del baño, considerando cortinas internas o vidrios que cambien de tono al cerrar la puerta, ubicar una bañera en un costado de la habitación y encastrar los lavatorios sobre un muro a media altura que funcione como separador de ambientes.
Este tipo de baño es frecuente en viviendas abuhardilladas, hoteles, casas de veraneo de cierto nivel o viviendas urbanas tipo loft neoyorquino.

INTEGRACIÓN PARCIAL
Si la integración total no es nuestra mejor opción, siempre podemos optar por aislar parcialmente el espacio de baño aunque permanezca dentro del dormitorio. La idea es que la zona de baño se concentre en un espacio propio aunque totalmente accesible a unos pasos desde la cama.
La solución más práctica para una integración parcial del baño en la habitación consiste en delimitarlo mediante tabiques evitando que lleguen al techo o al otro extremo del muro o bien crear un marco abierto con un tabique de ladrillo y cerrarlo hacia el techo con vidrio.
Otra manera de integrar el baño en un dormitorio en suite es crear una separación con vidrio de cada zona del baño, pero sin puertas, dejando en el fondo el inodoro, y el lavabo o la bañera mas comunicado con la zona de descanso. Así estas últimas, se pueden usar mientras otra persona hace uso de la ducha o inodoro.
También podemos cerrar con tabique hasta el techo y dejar una apertura grande de integración pero no visible desde la cama, si se desea, se puede colocar un tabique móvil a modo de puerta. De esta forma se mitigan parcialmente los ruidos y, dependiendo del material del tabique o de las puertas, el deslumbramiento.
La clave es proporcionar un límite físico que preserve parcialmente el sonido o la luz en su interior, y bien diseñado puede resultar muy interesante a nivel visual.

SEPARACIÓN FÍSICA PERO NO VISUAL
Si lo que queremos es no tener que salir del dormitorio para acceder al baño pero las opciones anteriores siguen generando molestias, siempre podemos optar por un baño totalmente cerrado. En este caso ya no se trata de una integración como tal, sino de un baño separado por un vidrio, que aísle de olores, con la única diferencia de que la puerta de acceso se ubica dentro del dormitorio.
En estos casos, puede optarse por un acceso directo (la puerta da directamente al dormitorio) o por un acceso algo más alejado, por ejemplo interponiendo entre ambos ambientes un armario o vestidor.

Compartir7EnviarCompartir1
Anterior

DORMITORIOS EN SUITE

Siguiente

ZONA DE RELAX – BAÑOS – MATERIALES Y ZONIFICACIÓN

RelacionadosArtículos

HOTEL MEXICANO – BRUTALISMO Y MODERNISMO TROPICAL

HOTEL MEXICANO – BRUTALISMO Y MODERNISMO TROPICAL

por Reconstruir Hoy
12/07/2023
0

Hybrid y Palma incluyen elementos orgánicos dentro del brutal hotel mexicano El estudio de arquitectura de Seattle Hybrid y Palma, con sede en la Ciudad de México , han creado un hotel llamado NICO Loma Alta que...

La tienda de Glossier en Los Ángeles se inspira en los estudios de Hollywood

La tienda de Glossier en Los Ángeles se inspira en los estudios de Hollywood

por Reconstruir Hoy
12/07/2023
0

Letreros de gran tamaño, accesorios grandes y tonos rosados  ​​se presentan en la nueva ubicación de Glossier de Los Ángeles, diseñada por el equipo interno de la marca de belleza. En forma de L, la tienda se extiende...

Una casa de campo con vistas a South Downs

Una casa de campo con vistas a South Downs

por Reconstruir Hoy
19/06/2023
0

INTERIORES SOFISTICADOS de Henri Fitzwilliam-Lay Los propietarios de esta casa de estilo georgiano de los años treinta querían darle un aspecto establecido y evitar cualquier congestión. Así que le pidieron al diseñador Henri Fitzwilliam-Lay que evocara interiores...

La Maquinita / Estudio Montevideo + Pablo Dellatorre

La Maquinita / Estudio Montevideo + Pablo Dellatorre

por Reconstruir Hoy
13/06/2023
0

MEMORIA DESCRIPTIVA: En pleno microcentro de la ciudad autónoma de Buenos Aires, tuvimos el desafío de diseñar un nuevo espacio de co-working para La Maquinita SA.Entendemos estos espacios como una gran red que soporta relaciones, experiencias,...

Restauración y diseño interior en Mendoza, Argentina

Restauración y diseño interior en Mendoza, Argentina

por Reconstruir Hoy
13/06/2023
0

Estudio Reynals, hubicado en Mendoza, Argentina, nació en el año 2018, fundado por Laia y Cristina Reynals, dos profesionales de la arquitectura y del diseño, socias y hermanas. Laia Reynals se graduó como arquitecta en el...

Bóvedas de cañón de madera contrachapada para el bar Business & Pleasure en Calgary

Bóvedas de cañón de madera contrachapada para el bar Business & Pleasure en Calgary

por Reconstruir Hoy
13/06/2023
0

Un techo abovedado cubre este acogedor bar de cócteles en Calgary, Alberta, que Studio North, con sede en la localidad, diseñó como una versión contemporánea de un bar clandestino . Business & Pleasure está escondido entre edificios...

Siguiente
ZONA DE RELAX –  BAÑOS –                                            MATERIALES Y ZONIFICACIÓN

ZONA DE RELAX - BAÑOS - MATERIALES Y ZONIFICACIÓN

EL QUINCHO    –    UN ESPACIO ABIERTO Y SOCIAL

EL QUINCHO - UN ESPACIO ABIERTO Y SOCIAL

JARDINES DE INVIERNO Y PATIOS  INTERIORES  – CONSIDERA LO IMPORTANTE

JARDINES DE INVIERNO Y PATIOS INTERIORES - CONSIDERA LO IMPORTANTE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Moldeados del Sur

Categorías

  • Arquitectura (35)
  • Arquitectura Argentina (20)
  • Arquitectura Internacional (52)
  • Arquitectura turística (27)
  • Bares y restaurantes (8)
  • CARPINTERIA (1)
  • Comercial (2)
  • Construcción (2)
  • Destacada (4)
  • Diseño (11)
  • Diseño de interiores (6)
  • ESPACIOS EXTERIORES Y JARDINES (3)
  • ESTRUCTURAS EXTERIORES (2)
  • Hoteles (1)
  • ILUMINACION (2)
  • Instalaciones especiales (1)
  • Instituciones (1)
  • Interiorismo (27)
  • Materiales (12)
  • Muebles y equipamientos (10)
  • Noticias (19)
  • Obras locales (4)
  • Oficinas (2)
  • Productos (50)
  • Restauracion y reciclado (8)
  • Sin categorizar (2)
  • Sistemas constructivos (9)
  • Tecnología (6)
  • TENDENCIAS (3)
  • Vivienda (23)
Facebook Instagram

Menú

  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio Comercial

Etiquetas

arquitectura minimalista Arquitectura nacional Bariloche Casa MR Casa taller Cervecería Patagonia Construcción con madera japón Luciano Kruk MadArt Techo Tejas Viviendas sustentables

Categorías

  • Arquitectura
  • Arquitectura Argentina
  • Arquitectura Internacional
  • Arquitectura turística
  • Bares y restaurantes
  • CARPINTERIA
  • Comercial
  • Construcción
  • Destacada
  • Diseño
  • Diseño de interiores
  • ESPACIOS EXTERIORES Y JARDINES
  • ESTRUCTURAS EXTERIORES
  • Hoteles
  • ILUMINACION
  • Instalaciones especiales
  • Instituciones
  • Interiorismo
  • Materiales
  • Muebles y equipamientos
  • Noticias
  • Obras locales
  • Oficinas
  • Productos
  • Restauracion y reciclado
  • Sin categorizar
  • Sistemas constructivos
  • Tecnología
  • TENDENCIAS
  • Vivienda

© 2020 Reconstruir Hoy | Diseño web: Agencia Decus.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Arquitectura
  • Interiorismo
  • Diseño
  • Sistemas constructivos
  • Productos
  • Revista online
  • Directorio Comercial

© 2020 Reconstruir Hoy | Diseño web: Agencia Decus.