Revista Digital de Arquitectura, Ingeniería y Construcción
DIRECTORIO COMERCIAL
¡Seguinos!
  • Inicio
  • Arquitectura
    • Todo
    • Argentina
    • Internacional
    • Obras locales
    The Nim Bar /SAN TELMO

    The Nim Bar /SAN TELMO

    CERVECERÍA  PARADOR ANTARES CÓRDOBA

    CERVECERÍA PARADOR ANTARES CÓRDOBA

    RENOVANDO UNA COSTUMBRE DE GALERÍAS Y TERRAZAS

    RENOVANDO UNA COSTUMBRE DE GALERÍAS Y TERRAZAS

    JARDINES DE INVIERNO Y PATIOS  INTERIORES  – CONSIDERA LO IMPORTANTE

    JARDINES DE INVIERNO Y PATIOS INTERIORES – CONSIDERA LO IMPORTANTE

    EL QUINCHO    –    UN ESPACIO ABIERTO Y SOCIAL

    EL QUINCHO – UN ESPACIO ABIERTO Y SOCIAL

    LA CASA DEL BOSQUE – Bohlin Cywinski Jackson

    LA CASA DEL BOSQUE – Bohlin Cywinski Jackson

  • Arquitectura turística
  • Interiorismo
  • Sistemas constructivos
  • Directorio Comercial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Arquitectura
    • Todo
    • Argentina
    • Internacional
    • Obras locales
    The Nim Bar /SAN TELMO

    The Nim Bar /SAN TELMO

    CERVECERÍA  PARADOR ANTARES CÓRDOBA

    CERVECERÍA PARADOR ANTARES CÓRDOBA

    RENOVANDO UNA COSTUMBRE DE GALERÍAS Y TERRAZAS

    RENOVANDO UNA COSTUMBRE DE GALERÍAS Y TERRAZAS

    JARDINES DE INVIERNO Y PATIOS  INTERIORES  – CONSIDERA LO IMPORTANTE

    JARDINES DE INVIERNO Y PATIOS INTERIORES – CONSIDERA LO IMPORTANTE

    EL QUINCHO    –    UN ESPACIO ABIERTO Y SOCIAL

    EL QUINCHO – UN ESPACIO ABIERTO Y SOCIAL

    LA CASA DEL BOSQUE – Bohlin Cywinski Jackson

    LA CASA DEL BOSQUE – Bohlin Cywinski Jackson

  • Arquitectura turística
  • Interiorismo
  • Sistemas constructivos
  • Directorio Comercial
Reconstruir Hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados

EL QUINCHO – UN ESPACIO ABIERTO Y SOCIAL

11/10/2020
en Arquitectura, Construcción, Vivienda
EL QUINCHO    –    UN ESPACIO ABIERTO Y SOCIAL
Gili Materiales de Construcción Gili Materiales de Construcción Gili Materiales de Construcción
ANUNCIO

En verano, el quincho pasa ser un lugar indispensable para disfrutar de los espacios al aire libre, en nuestra cultura .
A la hora de pensar el proyecto para un quincho es muy importante tener en claro cómo funcionará el espacio, qué tareas se van a realizar y cómo se vinculará con el jardín o el espacio exterior. Así que antes de pensar si va a ser cerrado o abierto, cerca o pegado a la casa, tenemos que saber que actividades se desarrollaran dentro y un programa de necesidades, para saber que espacio ocupará y en que lugar del predio, podremos ubicarlo.
Se puede pensar en el quincho como un family room, donde la familia realizará actividades diversas, también puede ser utilizado como garage y cuando es necesario se retira el auto y se arma para quincho, aunque siempre debe tener lo básico lógicamente, una parrilla, mesadas y asientos para sentarse.

UBICACIÓN DE LA PARRILLA
El lugar donde se ubicará la parrilla es importantes para organizar el espacio. Tiene que ser accesible, en lo posible relacionado con la cocina de la casa, permitir el movimiento del asador y tener en cuenta el espacio para la preparación de los alimentos. Es importante contar con una superficie de apoyo cercana a la parrilla y una pileta, aunque sea pequeña debe contar con agua potable para poder limpiar los alimentos y los utensilios. Hay que dejar previsto la alimentación de agua fría y caliente y el desagüe para la pileta. Un asador siempre cuenta con un fogón para las brasas, lo que debe estar a mano. Para evitar accidentes, hay que trabajar en un entorno bien preparado. El desarrollo separado de parrilla, espacio de preparación e higiene, garantiza que esto se pueda utilizar en forma cómoda y sin correr riesgos. Las “áreas sucias” deben quedar sin invadir el resto del espacio.

ArtículosRelacionados

VENTANAS Y PUERTAS EXTERIORES

The Nim Bar /SAN TELMO

CERVECERÍA PARADOR ANTARES CÓRDOBA

QUE ESPACIO TENDRÁ LA PARRILLA
Para esto debemos saber que tipo de asadores son:
Existen los asadores express, los cuales odian el carbón y quieren solo una parrilla a gas. Por lo tanto un espacio chico y funcional con parrilla a gas, estaría perfecto. También existe el famoso asador activo, persona fanática de la parrilla que odia estar haciendo el asado contra el muro y quiere ser protagonista del momento, le encanta el rito de la parrilla a carbón y ocupa la parrilla a gas para hacer preparaciones muy rápidas de salchichas o hamburguesas.
Por último están los asadores expertos que se fijan en todos los detalles, ellos incorporan en su quincho parrilla a gas, carbón, spiedo, disco, frigobar, lavaplatos y hasta un horno de barro.
Lugar de parrillas de mayor tamaño:
Recomendamos siempre dejar mesones luego de cada accesorio de trabajo para que al cocinar en el quincho tengamos espacio para dejar cosas en ellos. Se recomienda dejar un área de cocina y un área de lavado para los quinchos que lleven lavaplatos. Muy importante siempre considerar un mesón de apoyo para el lavaplatos, para dejar las cosas que lavas. Puedes también incorporar un frigobar que se recomienda lejos de la parrilla porque siempre estará en uso, ya que en general los invitados irán a sacar cosas ahí y eso molestará al asador, en general lo dejamos cerca del lavaplatos.
Para los quincho más chicos:
Solo decidir si queremos la parrilla a un lado y dejar un gran mesón o centrar la parrilla y quedar con dos mesones chicos. En general recomendamos privilegiar el mesón más grande ya que los mesones chicos no tienen mucha utilidad.
Tipo de combustible: necesitas que tu quincho se adapte a cualquier combustible, bien sea gas, electricidad, carbón o leña, asegurate de que el albañil deje un espacio prudencial entre la estructura y el asador.

ESPACIOS DE ESTAR, COMER Y REUNIÓN
El quincho debe contar con un espacio que permita un buen comedor, un anexo de estar y una buena barra, para tomar algo mientras se espera en amena charla con el asador. Previamente hay que determinar cada cuánto se usa, para definir el tamaño, en relación a los requerimientos de los usuarios. No es lo mismo pensar un espacio para cinco personas, que ocasionalmente tenga que albergar el doble, que pensarlo al revés, en función de la mayor cantidad de personas que puedan entrar, aunque diariamente solo lo usen menos. Este punto es muy importante, ya que el área para comer y estar es la que mayor superficie requiere. Las medidas del espacio, deberá tener en cuenta, cuanto lugar ocupa una persona sentada y su área propia para estar cómoda y el área de circulación alrededor de la mesa. Desde el borde de la mesa se debe dejar un perímetro libre de 1,20 metros, lo que permite que una persona pueda sentarse y moverse, mientras otra circular por detrás. Un quincho debería además permitir un espacio multiuso, el uso de mobiliario modular, pudiendose así cambiar la disposición de los muebles, según la ocasión, incluso tener la alternativa de poder retirar los muebles y crear un espacio libre, para otra actividad. Aunque hay soluciones modernas que consideran muebles fijos de mampostería u hormigón.
CERRADO O ABIERTO
Una decisión importante a tomar es, si se quiere abierto, solo con un pergolado y toldo de techo o cerrado en su perímetro con muros, carpintería y techado. Esto es importante porque la carpintería es uno de los costos mas elevados de la obra. Si se lo deja abierto, su uso estará limitado a épocas de verano

ESPACIOS DE GUARDADO Y ANEXOS
Para aprovechar al máximo el espacio cubierto es necesario incluir espacios de guardado. Sirven para guardar los muebles, utensilios, reposeras,
Cuando el quincho se encuentra lejos de la casa, también es recomendable contar con un sanitario equipado con inodoro, lavatorio y ducha, que suele ser útil si se tiene también una piscina.
Un ítem que encarece la obra pero garantiza el confort interior, es mantener una temperatura agradable en días adversos, con un aire acondicionado frío/calor sería lo ideal a considerar.
DISEÑO Y MATERIALES
Esto depende mucho de tu estilo y del espacio. Si lo ubicas lejos de la casa puedes elegir el estilo que quieras aunque sea distinto al de tu vivienda.
Quincho abierto o semi-cubiertos:
Los espacios semi-cubiertos tienen la capacidad de brindarnos todas las posibilidades para lograr un ambiente para el confort y la reunión con amigos, en épocas de veraneo.
Para la parrilla hay diferentes materiales resistentes a altas temperaturas que se pueden adaptar al diseño que hayas elegido. Los más recomendables para la zona del asador son el acero inoxidable, ladrillos refractarios o piedras naturales. Para la estructura en general hay una variedad de materiales como el cemento, acero, ladrillos o bloques cerámicos.
La estructura espacial, puede ser con pergolas de madera, acero o aluminio. Si deseas techarlo podes elegir opciones de teja o chapa. Los techos realizados con cañas y listones de madera nos proporcionan una gran iluminación y protección solar al mismo tiempo.
Quinchos cerrados:
Los quinchos cerrados, generalmente, son de mampostería, y llevan grandes aberturas para integrar el espacio al exterior en días cálidos. Actualmente cada vez más, las aberturas de vidrio se agrandan, y hacen que el espacio se perciba en el exterior. Aberturas plegables, que se acomodan a un costado, permitiendo una apertura total al espacio.

QUINCHOS MODERNOS
El espacio de encuentro que se daba en los quinchos tradicionales, ahora están cada vez más integrados al resto de la casa. En la actualidad, se busca una continuidad de los espacios internos hacia los externos. Las galerías suelen ser el lugar donde se proyecta este nuevo espacio. Hoy las parrillas se reubican y ganan los espacios más cercanos a las cocinas. Esta cercanía permite, además de comodidad en el traslado de utensilios y elementos, poder utilizarlo en invierno, trasladando la comida adentro. Cada vez es más frecuente proyectar una extensión de las galerías con pérgolas armadas con columnas tradicionales en variedad de estilos, caño de hierro, madera o aluminio son algunas de las alternativas, y cubiertas con tejas o chapa. La arquitectura moderna está cada vez más al servicio del confort. Los quinchos constituían un ambiente más de la casa, generalmente alejado y poco práctico. Hoy la funcionalidad es un aspecto clave a la hora de diseñar los espacios. Los nuevos espacios de reunión se re-diseñaron. Además de la proyección en la galería, si la superficie es más reducida al quincho tradicional, este espacio suele adaptarse a la cochera cubierta. Otra opción es una extensión o continuación de la galería para ampliar la superficie a utilizar.
Su arquitectura y diseño es muy amplia. Las dos tendencias más elegidas son la industrial y la rústica debido a la versatilidad de los materiales que protagonizan estos estilos.

Quinchos industriales:
Tanto el hormigón como el microcemento suelen ser grandes aliados de estos espacios. Con grandes carpintearías de hierro pintadas en negro. Resistentes y visualmente con carácter, suelen ser los más elegidos, en propiedades modernas.
Las galerías con parrillas integradas también aceptan un diseño minimalista adoptando líneas simples y rectas, sobre todo en departamentos.
Quinchos rusticos:
Se caracterizan por su look natural e informal. En ellos la madera, piedra y ladrillo son favoritos. Y si pensamos en madera, preferentemente, se incluye en piezas grandes y pesadas como vigas, columnas, en colores medios manteniendo un aspecto más natural. Lo más adecuado es que sea una variedad dura y resistente a la humedad y la intemperie. Los quinchos con estilo rústico son una de las opciones más accesibles y los que más de adaptan a nuestra forma de vida. Las paredes con piedra o ladrillo son opciones muy utilizadas en estos ambientes. Los pisos de piedras lajas, cemento o cerámicas rojas rústicas, son muy apreciados en estos casos porque además de ser económicos, son fáciles de mantener. Los detalles en hierro forjado o de hierro oxidado son un denominador común en el estilo rústico, la madera indispensable, también para el mobiliario etc.

Compartir5EnviarCompartir1
Eurocom Aberturas de PVC Eurocom Aberturas de PVC Eurocom Aberturas de PVC
Anterior

ZONA DE RELAX – BAÑOS – MATERIALES Y ZONIFICACIÓN

Siguiente

JARDINES DE INVIERNO Y PATIOS INTERIORES – CONSIDERA LO IMPORTANTE

RelacionadosArtículos

VENTANAS Y PUERTAS EXTERIORES

VENTANAS Y PUERTAS EXTERIORES

por Reconstruir Hoy
19/02/2021
0

Una ventana es una abertura para comunicar un espacio interior con el exterior, es un elemento que crea la arquitectura como forma instintiva para responder a las necesidades más básicas del ser humano, como la luz...

The Nim Bar /SAN TELMO

The Nim Bar /SAN TELMO

por Reconstruir Hoy
26/01/2021
2

El proyecto desde su génesis tuvo que apelar a la disociación estética del típico bar cervecero. El desafío era conformar un universo estético novedoso asociado más bien a los bares de cocketeleria pero sin obviar la...

CERVECERÍA  PARADOR ANTARES CÓRDOBA

CERVECERÍA PARADOR ANTARES CÓRDOBA

por Reconstruir Hoy
26/01/2021
0

La obra es una cervecería artesanal construida en barrio Güemes. Barrio de marcados contrastes, donde conviven antiguas viviendas de la zona con propuestas gastronómicas y culturales que son tendencia en Córdoba. El local está ubicado en...

RENOVANDO UNA COSTUMBRE DE GALERÍAS Y TERRAZAS

RENOVANDO UNA COSTUMBRE DE GALERÍAS Y TERRAZAS

por Reconstruir Hoy
11/10/2020
0

EL ESTAR EXTERIOR, INTEGRADO Y EXPANSIÓN DE LA VIVIENDA En verano se abren las ventanas y los limites entre el interior y el exterior se desdibujan. Una muestra son estos salones que ganan metros al prolongarse...

JARDINES DE INVIERNO Y PATIOS  INTERIORES  – CONSIDERA LO IMPORTANTE

JARDINES DE INVIERNO Y PATIOS INTERIORES – CONSIDERA LO IMPORTANTE

por Reconstruir Hoy
11/10/2020
0

El jardín es un espacio luminoso que aporta tranquilidad para el relax y contacto con la naturaleza; si bien en verano es cuando más se aprovecha la vida al aire libre, en invierno también se puede...

COCINAS – INTEGRADAS PERO SEPARADAS

COCINAS – INTEGRADAS PERO SEPARADAS

por Reconstruir Hoy
08/08/2020
0

Por SONIA PASTORUTTI - Interiorista COCINAS CON DIVISIONES DE VIDRIO MAS ILUMINACIÓN Y SENSACIÓN DE AMPLITUD EL CRISTAL AÍSLA RUIDOS, PERO UNIFICA VISUALMENTE TABIQUES MODERNOS MÓVILES Y FIJOSEn muchas ocasiones en espacios modernos se necesita integración...

Siguiente
JARDINES DE INVIERNO Y PATIOS  INTERIORES  – CONSIDERA LO IMPORTANTE

JARDINES DE INVIERNO Y PATIOS INTERIORES - CONSIDERA LO IMPORTANTE

RENOVANDO UNA COSTUMBRE DE GALERÍAS Y TERRAZAS

RENOVANDO UNA COSTUMBRE DE GALERÍAS Y TERRAZAS

CERVECERÍA  PARADOR ANTARES CÓRDOBA

CERVECERÍA PARADOR ANTARES CÓRDOBA

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Argentina (8)
  • Arquitectura (23)
  • Arquitectura turística (14)
  • Bares y restaurantes (4)
  • CARPINTERIA (1)
  • Comercial (1)
  • Construcción (2)
  • Diseño (4)
  • Diseño de interiores (5)
  • ESPACIOS EXTERIORES Y JARDINES (1)
  • Instalaciones especiales (1)
  • Interiorismo (12)
  • Internacional (16)
  • Materiales (5)
  • Muebles y equipamientos (5)
  • Obras locales (4)
  • Restauracion y reciclado (1)
  • Sin categorizar (1)
  • Sistemas constructivos (6)
  • Tecnología (1)
  • Vivienda (8)
Tejas Framar Tejas Framar
Facebook Instagram

Menú

  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio Comercial

Etiquetas

arquitectura minimalista Arquitectura nacional Bariloche Casa MR Casa taller Cervecería Patagonia Construcción con madera japón Luciano Kruk MadArt Techo Tejas Viviendas sustentables

Categorías

  • Argentina
  • Arquitectura
  • Arquitectura turística
  • Bares y restaurantes
  • CARPINTERIA
  • Comercial
  • Construcción
  • Diseño
  • Diseño de interiores
  • ESPACIOS EXTERIORES Y JARDINES
  • Instalaciones especiales
  • Interiorismo
  • Internacional
  • Materiales
  • Muebles y equipamientos
  • Obras locales
  • Restauracion y reciclado
  • Sin categorizar
  • Sistemas constructivos
  • Tecnología
  • Vivienda

© 2020 Reconstruir Hoy | Diseño web: Agencia Decus.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Arquitectura
  • Arquitectura turística
  • Interiorismo
  • Sistemas constructivos
  • Directorio Comercial

© 2020 Reconstruir Hoy | Diseño web: Agencia Decus.